La Piedad
1842. , 578 x 450 mmNo expuesto
Hasta la Guerra Civil, en la que fue destruido el santuario una noche de diciembre de 1937, La Piedad de Ponzano estuvo en el templo de la Virgen de Riánsares, en Tarancón (Cuenca), sobre la cripta donde fue enterrado en 1873 el primer duque de ese título y segundo marido de la reina María Cristina de Borbón, Fernando Muñoz. Después de la guerra, según testimonio de Dimas Pérez Ramírez, se conservaban las dos piernas de Cristo y una de la Virgen (Pérez, 1994, p. 47). De aquella Piedad conocemos este bello estudio a la acuarela del Museo del Prado que podemos fechar en 1842 y que fue adquirido en 1880 a doña María Guaci y Montes, viuda de Luis Ponzano, tras el informe de la Academia de San Fernando solicitado por el Director General de Instrucción Pública, según se dio cuenta en la sesión de la Academia de San Fernando de 17 de noviembre de 1879. Es una obra de gran belleza, correcto dibujo y sorprendente colorido, de la Virgen en Piedad, con su hijo muerto entre sus brazos, sobre un trono procesional, en la que se advierte una notable influencia de la estética nazarena, pues algunos autores hacen hincapié en la dirección que sobre el artista ejerció Federico Oberveck, uno de los más importantes intérpretes de esta corriente artística (Texto extractado de Rincón García, W.: Ponciano Ponzano (1813-1877), Zaragoza, 2002, p. 46).