La revolución
Hacia 1865. , 124 x 158 cmNo expuesto
Madrid, 1817 - Madrid, 1870
Anteriormente se creía que había nacido más tarde y en Alcalá de Henares, y que tenía como segundo apellido Padilla. Estudiaría seguramente en la Escuela de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en donde recibiría su primera formación como pintor. Su vida privada fue compleja y tuvo vari ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 141.
Valencianos 1812. Constitución y Libertades, Consorcio de Museos de la Comunitat, Valencia, 2012, pp. 182.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 349.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 59L.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 60L.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954. Núm. 313.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973. Núm. 326.
Solana y Romero de Torres. Una historia del arte español sobre negro
Málaga
23.12.2021 - 19.03.2022
Valencianos 1812: Constitución y libertades
Valencia
27.02.2012 - 24.06.2012
Anteojos autoportante de pinza: Anteojos binocular ajustable mediante un puente de pinza (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.