formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Pareja, Juan de

¿Antequera, Sevilla?, 1610 - Madrid, 1670

Pareja, Juan de

Juan de Pareja, pintor español. Aparte de su obra como pintor, Pareja es fundamentalmente recordado por el soberbio retrato que de él realizó su maestro Velázquez durante su segundo viaje a Italia. El cuadro -conservado en el Metro­politan Museum of Art de Nueva York- fue expuesto en el Panteón, don ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

La vocación de San Mateo

1661. , 225 x 325 cm
Sala 016A

Cristo irrumpe en la oficina de recaudación de impuestos e impele a Mateo para que lo siga. Mateo, que se lleva la mano derecha al pecho y tiene sobre sí una estrella, se convertirá desde entonces en uno de sus más fieles discípulos, y autor de uno de los evangelios. La obra tiene un gran valor ambiental y entre sus personajes aparece el pintor, que había sido esclavo de Velázquez. Lo vemos a la izquierda, mirando orgulloso al espectador y portando en su mano derecha un papel con su firma.

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel

Obras relacionadas

La vocación de San Mateo
Aguatinta litográfica, 1832 - 1837
Madrazo y Agudo, José de - Director
Pareja, Juan de - Autor de la obra original
Taylor, Isidore-Justine-Séverin - Litógrafo - Atribuido
Real Establecimiento Litográfico de Madrid - Estampador
La vocación de San Mateo
Aguatinta litográfica, 1832 - 1837
Taylor, Isidore-Justine-Séverin - Litógrafo - Atribuido
Pareja, Juan de - Autor de la obra original
Madrazo y Agudo, José de - Director
Real Establecimiento Litográfico de Madrid - Estampador
La vocación de San Mateo
Estampación sobre papel china, 1832 - 1837
Real Establecimiento Litográfico de Madrid - Estampador
Taylor, Isidore-Justine-Séverin - Litógrafo - Atribuido
Pareja, Juan de - Autor de la obra original
Madrazo y Agudo, José de - Director
La vocación de San Mateo
1832 - 1837
Madrazo y Agudo, José de - Director
Pareja, Juan de - Autor de la obra original
Taylor, Isidore-Justine-Séverin - Litógrafo - Atribuido
Real Establecimiento Litográfico de Madrid - Estampador
Número de catálogo
P001041
Autor
Pareja, Juan de
Título
La vocación de San Mateo
Fecha
1661
Dimensión
Alto: 225 cm; Ancho: 325 cm
Procedencia
Colección Real (colección Isabel de Farnesio, Palacio de La Granja de San Ildefonso, Segovia, pieza de la chimenea, 1746, nº 598; La Granja, pieza de vestir, 1766, nº 598; Palacio de Aranjuez, Madrid, pieza de gentileshombres, 1794, nº 598; Aranjuez, pieza de gentileshombres, 1818, nº 598).

Bibliografía +

Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja., Inventario general Pinturas, Muebles y otras alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene en el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso, VII, Madrid, 1746, pp. 46.

Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del R, [s.n, Madrid, 1834, pp. 9.

Solvay, Lucien, L'Art espagnol: précéde d'une introduction sur l'Espagne et, Jules Rouam [etc.], París, 1887, pp. 117.

Lefort, Paul, La Peinture Espagnole, Librairies Imprimeries Reunies, París, 1893, pp. lám.88.

Loga, Valerian von, Die Malerei in Spanien: vom XIV. bis XVIII. Jahrhundert, G. Grote'sche verlagsBuchhandlung, Berlin, 1923, pp. 315.

Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, IV, Salvat, Barcelona, 1945, pp. 111.

Justi, Carl, Velázquez y su siglo, Espasa-Calpe, Madrid, 1953, pp. 781.

Gaya Nuño, Juan Antonio, Juan de Pareja, Archivo español de arte y arqueología, 30, 1957, pp. 271.

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Rodríguez Culebras, Ramón, El Rostro de Cristo en el Arte Español, Urbion, Madrid, 1978, pp. 246.

Chiericati, C., Velazquez, Editorial Marin, Barcelona, 1979, pp. 105.

Potter, George Richard, Historia del mundo moderno, Ramon SopenaCambridge University, Barcelona, 1980, pp. 80.

Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. La España de Felipe IV, XXV, Espasa Calpe, Madrid, 1982, pp. lám.60.

Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. La España de Felipe III, XXIV, Espasa-Calpe, Madrid, 1983, pp. 439.

Fahy, Everett, A history of the portrait and its painter, Nueva York, 1985, pp. lám.15.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 489.

Yamey, Basil, Arte e Contabilita, Credito Romagnolo, Bolonia, 1986, pp. 186.

Palomino de Castro y Velasco, Acisclo Antonio, Vidas, Alianza Editorial, Madrid, 1986, pp. 221.

Menendez Pidal, Ramón, Historia de España.Vol.XXVI.El Siglo del Quijote.1.Religion,..., Espasa: Calpe, Madrid, 1986, pp. 257/ lám.111.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.

Harris, Enriqueta, Velázquez, Ephialte, Vitoria, 1991, pp. 87/ lám.77.

Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 58.

Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 442.

Stoichita, Victor Ieronim, Cómo saborear un cuadro y otros estudios de historia del arte, Cátedra, Madrid, 2009.

Fracchia, Carmen, 'Urban slave' En:, The slave in European art: from Renaissance trophy to abolitionist emblem, 2012, pp. 203-204 f.8.

Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, La preparación de los lienzos en la corte de Madrid: de Felipe IV a Felipe V, Boletín del Museo del Prado, XXXVIII, 2022, pp. 113-132 [128].

Otros inventarios +

Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746. Núm. 598.
Otra [pintura] Origl en Lienzo, de maº del Esclauo de Velazquez, que reptª la conversion de Sn matheo. tiene ocho pies de alto, y quatro varas menos quarta de ancho. Marco dorado liso ... 1

Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766. Núm. 598.
Pieza de vestir [...] 598 / Ôtro [quadro] de nuebe pies de alto por doce de ancho, marco liso, representa el telonio, dizen, del Esclavo de Velazquez, vale quatro mil rrs

Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794. Núm. 598.
Pieza de Gentiles hombres [...] [70] 598 Once pies y 10 dedos de largo y 8 de alto. La Combersion del Apostol Sn. Mateo Juan Pareja ... 4000

Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818. Núm. 598.
Pieza de Gentiles-hombres [...] {20678} 598 / Once pies y diez dedos de largo ocho de alto, la conversión de san Matheo = Juan Pareja

Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 134.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 134.
Pareja (Juan de) / 134. La vocacion de San Mateo. / Jesus vió á un hombre sentado al banco á mesa de las alcabalas, llamado Mateo, y le dijo: sigueme; y el, levantandose luego, le siguio (San Mateo). La primera figura que se observa en pie con un papel en la mano derecha, á la izquierda del espectador, es el retrato del autor (C.L.) // Alto 8 pies, 1 pulg; ancho 11 pies, 8 pulg.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 935.

Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 1041.

Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 1041.

Ubicación +

Sala 016A (Expuesto)

Expuesto

Objetos presentados +

Ventana acristalada con piezas poligonales de vidrio plano: Ventana acristalada con piezas de vidrio plano de forma poligonal, cuadradas y hexagonales

Botella: Redoma, con reborde en la boca, y en la base; taponada con papel o tela

Anteojos autoportante de pinza: Anteojos binocular autoportante ajustable mediante un puente de pinza. Anacronismo en la representación de este objeto, propio de los siglos XVI-XVII e impropio de la época en que se desarrollaría el tema de la obra.

Fecha de actualización: 13-12-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Pareja, Juan de

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba