Lágrimas de San Pedro
Hacia 1640. , 28 x 21 cmNo expuesto
Esta obra procede de la colección de Felipe V en el palacio de La Granja (Segovia), donde aparece inventariada como de escuela de Domenichino. Es probable que la versión original de esta composición sea la que muestra una copia del siglo XIX conservada en Ferrara (Fondazione Cassa di Rispiarmo). Pintada sobre lienzo, es de mayor tamaño y presenta ligeras variantes en la disposición de las manos del santo y en el fondo, ya que está ambientada al aire libre, ante una estructura amurallada. Asimismo, incluye una inscripción con el año de 1640 que permite aproximar la cronología del cobre del Prado y situarlo en el último periodo del artista. Aquí, san Pedro aparece ante un sobrio fondo arquitectónico que favorece la monumentalidad de la figura, aludiéndose al motivo de sus lágrimas por medio del gallo que se integra en el muro (Texto extractado de La Belleza Cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Obra Social la Caixa, 2014, p. 98).