Las doce en los Altos Hornos
1895. Óleo, 43 x 84 cmDepósito en otra institución
Lérida, 1871 - Madrid, 1923
Discípulo de Francisco Pradilla, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, ciudad en la que llegó a ser profesor en la Escuela de Artes y Oficios. En 1892 marchó a Roma pensionado por la Diputación de Córdoba. Cultivó la figura, el retrato y el paisaje, y concurrió a la Exposi ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorOrihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El "Prado disperso". Obras depositadas en Córdoba y Sevilla. I. Córdoba. Instituto Séneca, Boletín del Museo del Prado, 20, 2002, pp. 157.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 589.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1212.
Cuadros procedentes de la Exposicion Gral de Bellas Artes celebrada en Madrid el año de 1895 cuyos cuadros fueron adquiridos por el Estado con destino a este Museo en virtud de Real orden fecha 12 de Julio de 1895. [...] 1212 / Autor Don Manuel Villegas Brieva / un cuadro titulado "Las doce en los Altos Hornos" / adquirido en la cantidad de 1,500 ptas / alto ancho [a lápiz= 0'45 - 0'78] / [con otra grafía=] Pasó al Museo de A. M.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899.
Núm. 411.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / VILLEGAS BRIEVA (D. Manuel) [...] 411.- Las doce en los Altos Hornos. / Alto 0'45 metros. Ancho 0'78 metros.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 281.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900.
Núm. 624.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Villegas Brieva (D. Manuel) [...] 624.- Las doce en los Altos Hornos. / Alto 0'45 metros. Ancho 0'78 metros.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 44 V.
M. Villegas Brieva / 1895.
Firmado y fechado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
T 1212
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
MAM 44 (V)
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior derecho
Córdoba - Universidad de Córdoba (Depósito)
Objeto de iluminación: Farol de calle, adosado a la fachada de un edificio. Tiene forma de tronco de pirámide cuadrangular invertido, rematado en esu parte superior por una cubierta piramidal a modo de tejadillo.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.