formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Goya y Lucientes, Francisco de

Fuendetodos, Zaragoza, 1746 - Burdeos (Francia), 1828

Goya y Lucientes, Francisco de

Goya nació en Fuendetodos. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736. Francisco fue el cuarto de seis hermanos: Rita (1737); Tomás (1739), dorador también, citado a veces como pi ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Los zancos

1791 - 1792. , 268 x 320 cm
Sala 090

Dos jóvenes, sobre zancos de gran altura, se arriesgan en difícil equilibrio para cortejar a la joven asomada a la ventana de una magnífica casa de piedra. Les acompañan otros dos mozos a pie, tocando la dulzaina, y contemplan la escena hombres embozados en sus capas, con los sombreros de ala ancha cubriéndoles el rostro por completo, así como mujeres pensativas y niños alborozados.

El tapiz resultante de este cartón estaba destinado a la decoración, "de asumptos de cosas campestres y jocosas", del despacho de Carlos IV en la zona palaciega de San Lorenzo de El Escorial, encargada en 1790 y último proyecto de este género realizado por Goya. Se conocen dos bocetos para esta serie, de Las mozas de cántaro y de El pelele (Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza y Los Ángeles, The Armand Hammer Museum of Art), y siete cartones, de los que el Museo del Prado conserva cinco.

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel

Obras relacionadas

Los zancos
Fototipia, Primer tercio del siglo XX
Heliotipia Artística Española - Editor
Anónimo - Fotógrafo - (Autor de la obra original - Goya y Lucientes, Francisco de)
Los zancos
Fototipia, Primera mitad del siglo XX
Lacoste y Borde, José - Fotógrafo y editor - (Autor de la obra original - Goya y Lucientes, Francisco de)
Los zancos
Fototipia, Después de 1905
Hauser y Menet - Fotógrafo y editor - (Autor de la obra original - Goya y Lucientes, Francisco de)
Número de catálogo
P000801
Autor
Goya y Lucientes, Francisco de
Título
Los zancos
Fecha
1791 - 1792
Dimensión
Alto: 268 cm; Ancho: 320 cm
Serie
Despacho de Carlos IV, El Escorial, Madrid, 1791-1792, (2)
Procedencia
Colección Real : Pintado a fines de 1791 o principios de 1792. Entregado en fecha indeterminada de 1792 a la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, Madrid. Transferido entre 1856-1857 desde la Fábrica de Tapices al Palacio Real, Madrid (sótanos del oficio de tapicería). Ingresó en el Prado por reales órdenes de 18.1 y 9.2. de 1870.

Bibliografía +

Cruzada Villaamil, Gregorio, Los tapices de Goya, [s.n.], Madrid, 1870, pp. 53-54, 144-145, n. XLI.

Viñaza, Conde de La, Goya. Su Tiempo, Su Vida, Sus Obras, Tip.Manuel G.Hernandez, Madrid, 1887, pp. 323 y ss., n. 41.

Araujo Sanchez, Ceferino, Goya, La España Moderna, Madrid, 1896, pp. 93, n. 41.

Museo Nacional del Prado, Catalogue illustré des tableaux du Musée du Prado á Madrid, J. Laurent et Cie, Madrid, 1899, pp. 28, n. XLI.

Lafond, P., Goya, Librairie de L'Art Ancien et Modern, París, 1902, pp. 148, n. 41.

Loga, V. von, Francisco de Goya, G. Grote'sche, Berlín, 1903, pp. 213, n. 458.

Loga, V. von, Francisco de Goya, G. Grote'sche, Berlín, 1903, pp. 213, n. 462.

Calvert, Albert F., Goya, The Spanish Series, John Lane, Londres-Nueva York, 1908, pp. 174, n. 41.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, Imprenta y fototipia de J. Lacoste,, Madrid, 1910, pp. 145, n. 801.

Beruete y Moret, Aureliano de, Goya: composiciones y figuras, II, Blass y Cía, Madrid, 1916, pp. 49, n. 94.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de los cuadros del Museo del Prado, [s.n.],, Madrid, 1920, pp. 159, n. 801.

Loga, Valerian von, Francisco de Goya, G.Grote'sche, Berlín, 1921, pp. 212, n. 462.

Mayer, Augusto L., Francisco de Goya, F. Bruckmann A.G., Munich, 1923, pp. 210, n. 574.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo, Museo del Prado, Madrid, 1933, pp. 519, n. 801.

Sambricio, V. de, Tapices de Goya, Patrimonio Nacional, Madrid, 1946, pp. 100, n. 41.

Desparmet Fitz-Gerald, X., L'oeuvre peint de Goya. Catalogue raisonne., I, F. De Nobele, París, 1950, pp. 100, n. 41.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Vida y obras de Goya, Editorial Peninsular, Madrid, 1951, pp. 40, 168.

Held, Jutta, Farbe und licht in Goyas malerei, Walter de Gruyter & Co., Berlín, 1964, pp. 177, n. 173.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, Escultura y pintura del siglo XVIII. Francisco de Goya. En: Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1965, pp. 348.

Gudiol, José, Goya, 1746-1828: Biografía, estudio analítico y catálogo de sus pinturas, i, Polígrafa, Barcelona, 1970, pp. 84, 87, 283, n. 303.

Gassier, Pierre y Wilson-Bareau, Juliet, Vie et oeuvre de Francisco de Goya: l' oeuvre complet illustré: peintures, dessins, gravures, Office du Livre, Fribourg, 1970, pp. 99, n. 303.

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. n. 801.

Angelis, Rita de, L'Opera Pittorica Completa Di Goya, Classici dell'Arte, Rizzoli, Noguer, 1974, pp. 105, n. 259.

Gassier, Pierre, Vida y obra de Francisco de Goya: reproducción de su obra completa: pinturas, dibujos y grabados, Juventud, Barcelona, 1974, pp. n. 303.

Angelis, Rita de, La obra pictórica completa de Goya, Noguer, Barcelona, 1975, pp. 105, n. 278.

Camón Aznar, José, Francisco de Goya, II, Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, Zaragoza, 1981, pp. 90-91.

Gudiol, José, Goya, 1746-1828: Biographie, Etude Analytique et Catalogue de Ses Peintures, I, Ediciones Poligrafa S.A., Barcelona, 1984, pp. 104, n. 274, 135.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 294, n. 801.

Arnáiz, José Manuel, Francisco de Goya, cartones y tapices, Espasa Calpe, Madrid, 1987, pp. 166-171, 317, n. 65 C.

Tomlinson, Janis, Francisco Goya. The Tapestry Cartoons and Early Career at the Court of Madrid, Cambridge University Press, Cambridge, 1989, pp. 194, 196-200, 220.

Tomlinson, Janis, Francisco de Goya: los cartones para tapices y los comienzos de su carrera en la corte de Madrid, Cátedra, Madrid, 1993, pp. 82, 252, 255-258, 261-263.

Morales y Marín, José Luis, Goya. Catalogo de la Pintura, Academia de Bellas Artes de San Luis, Zaragoza, 1994, pp. 220, n. 210.

Luna, J. J., Moreno de las Heras, M. (dir.), Goya: 250 Aniversario, Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 337, n. 55.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 151, n. 801.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. 644, n. 5790.

Herrero Carretero, Concha, Tapices y cartones de Goya, Patrimonio Nacional, Madrid, 1996, pp. 33, 197, n. 101.

Moreno de las Heras, Margarita, Goya: pinturas del Museo del Prado, Museo del Prado, Madrid, 1997, pp. 176-178, n. 60.

Tomlinson, J., Transformación de los tópicos. En: Permanencia de la memoria: cartones para tapiz y dibujos de Goya, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1997, pp. 31.

López Vázquez, José Manuel B., Declaración de las pinturas de Goya, Diputacion Provincial de a Coruña, La Coruña, 1999, pp. 270-274.

Gomis Corell, J. C., La música de tradición popular en los cartones de Goya: escenas, instrumentos, significados, Ars longa: cuadernos de arte, 9-10, 2000, pp. 112.

Bozal, Valeriano, Francisco Goya: vida y obra, I, T.F., Madrid, 2005, pp. 63, 82.

Mena Marqués, M. B., 'Música y baile. La dulzaina y el tambor' En:, Mena Marques,Manuela B. Goya en Madrid : cartones para tapices 1775-1794, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2014, pp. 192-197 [192,196 f.4.25].

Otros inventarios +

Inv. Cartones para Tapices. Núm. 5790.
"5790", sin descripción

Catálogo Goya, Pierre Gassier y Juliet Wilson. Núm. 303.

Exposiciones +

Goya en Madrid
Madrid
28.11.2014 - 03.05.2015

Ubicación +

Sala 090 (Expuesto)

Expuesto
Fecha de actualización: 11-04-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Goya y Lucientes, Francisco de

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba