Manuela Tolosa y Aviñón
1785 - 1788. , 79 x 56,5 cmSala 089
Retrato de la segunda esposa del pintor Antonio González Velázquez, Manuela María Teresa Cayetana Tolosa y Aviñón (Madrid, 11-7-1740 - Madrid, 7-12-1797), con quien casó el 8 de abril de 1745. De su matrimonio nacieron al menos ocho hijos, entre ellos el autor de este retrato. Sin duda, a pesar de las ligeras diferencias de tamaño, existió un deseo de hacer formar pareja a este retrato con el del pintor Antonio González Velázquez (P7460), también atribuido a Zacarías González Velázquez.
El tocado de la dama, formado por sartas de cuentas de cristal y flores naturales, está dispuesto sobre un empolvado peinado de erizo; su espléndido vestido, adornado con peto y puños de muselina encañonada, junto con el medallón que cuelga de su cuello, en el que se aprecian dos palomas y dos corazones unidos, seguramente simbolizando el amor conyugal, expresan una posición social muy notable, si no el deseo de ennoblecer a la representada, lo cual contrasta con la sencillez de la silla, propia de un ambiente más burgués. Resulta también paradójica la circunstancia de que su figura se halle semicubierta por una capa, manteleta o cabriolé, ribeteada por piel de zorro en tanto que su mano derecha sostenga un abanico cerrado y su vestido se remate con mangas al codo (Texto extractado de Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, p. 239 y Últimas adquisiciones: 1982-1995, Madrid: Museo del Prado, 1995, p. 50).