Mártir de la Orden de San Jerónimo
1657. , 249 x 130 cmNo expuesto
Obra perteneciente a una serie para el Convento de San Jerónimo de Buenavista en Sevilla, en la que se describen varios episodios de la vida de San Jerónimo y se efigia a los principales santos y frailes de la orden, estando situadas originalmente todas las pinturas en la sacristía del convento. La presencia de este fraile dentro de la serie jerónima está motivada por su fama de haber resistido siempre las tentaciones carnales en defensa de su castidad. La obra capta una presencia juvenil, en cuyo rostro aparece reflejada una intensa concentración espiritual. El representado lleva palma con tres coronas, como atributo de su castidad y también un libro que hace alusión a los estudios teológicos que Fray Diego realizó en la Universidad de Salamanca hasta que una enfermedad de los ojos le obligó a abandonarlos, enfermedad que le causó continuos padecimientos a lo largo de su vida. La escena que se desarrolla al fondo de la composición coincide con un episodio que el Padre Sigüenza narra, dentro de la vida de Fray Diego de Jerez, sobre las tentaciones que el fraile hubo de padecer (Texto extractado de Valdivieso, E.: Juan de Valdés Leal, Sevilla, 1988).