Maximiliano II - María de Austria, su esposa
1575.No expuesto
En el anverso busto de perfil de Maximiliano II, a la derecha, cabeza descubierta, cabello corto, bigote ancho poblado y barba. Lleva coraza, manto, golilla encañonada y collar con el Toisón de Oro. En el reverso busto de perfil de María de Austria, a la izquierda, cabello peinado hacia atrás recogido en una cofia. Lleva saya y gorguera alta que le cubre el cuello, rematada en lechuguilla que roza las orejas; ropa con cuello alto y solapas. Una cadena sujeta un colgante que podría ser un diamante tabla.
Maximiliano (1527-1576), hijo de Fernando I y de Ana Jagellón, fue elegido emperador a la muerte de su padre en 1564. Cuando Abondio realizó la medalla ya era emperador y le representa en un excelente retrato de corte pudiéndose apreciar sus rasgos físicos. Este modelo debió de repetirse en otras medallas con diferentes reversos, y parece que el que aquí tenemos procede de otro realizado hacia 1574. La edad de Maximiliano se evidencia y su imagen se aleja de aquella otra medalla que le hiciera LEoni cuando aún no era emperador, representado all´ antica.
Sin embargo, este retrato de María como emperatriz de Austria es diferente al de la medalla O-996, donde hemos visto veinticinco años antes como hija de Carlos V. La medalla va fechada en 1575, fecha posterior a la imagen de Maximiliano, y el retrato de María destaca por su sencillez y solemnidad, llena de dignidad como corresponde a su rango y en el que no aparece un cambio demasiado brusco en los rasgos respecto a los retratos anteriores, pudiendo haberse utilizado como modelo algún retrato de su época joven, costumbre habitual en el arte de la medalla.
Estos debieron ser los último retratos que Abondio hizo de la pareja imperial y la medalla debió de hacerse como documento familiar y oficial. (Texto extractado de: El Linaje del Emperador, Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000, pp. 197-198).