Orinal con asa de porcelana blanca con filo dorado
Primera mitad del siglo XIX. , 13,5 x 19,5 cmSala 039A
Esta pieza formaba parte llamado “Retrete de SS. MM.”, situado en la “Sala de Descanso de SS. MM.”, espacio en el Real Museo de Pinturas dedicado al reposo de los monarcas.
Una pieza similar en la decoración, blanca y solo con el filo dorado, -pero con las iniciales del propietario, Luis Felipe de Orleans- se conserva en el Museo Flaubert y de Historia de la Medicina en Rouen.
La manufactura de la “Real Fábrica de la Moncloa” se creó en 1816, en el Real Sitio de La Florida, bajo el patrocinio de la reina M.a Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII, como empresa propiedad de la Corona, para fabricar objetos destinados al uso real, fundamentalmente en porcelana y loza. Seguía la tradición de la Real Fábrica del Buen Retiro, creada por Carlos III, que había sido destruida por las tropas británicas durante la Guerra de la Independencia, de la cual se rescató el personal, así como moldes, pastas y materiales, lo que explica que en los primeros momentos perviviera la tradición de dicha real fábrica. Su primer director fue Antonio Forni, que había venido de Capodimonte con Carlos III.
El cambio más sustancial tuvo lugar en 1874 cuando se incorporaron los hermanos Zuloaga y se inició la fabricación de azulejos para edificios.