Paisaje con campesinos
Segunda mitad del siglo XVIII. , 338 x 417 mmNo expuesto
En la composición se representan a la derecha unas ruinas romanas y un caserío. En primer término, varias figuras de campesinos con mulas parecen dirigirse hacia el río que corre a la izquierda.
El dibujo enlaza estilísticamente con el estilo de los paisajistas romanos de la primera mitad del siglo XVIII, como Paolo Anesi o el boloñés Bernardo Minozzi, pero Palmieri añade al paisaje de tradición clásica, la nota realista de los campesinos en primer término. Hay, además, en él una mayor intensidad en la iluminación que le pone, asimismo, en contacto con la escuela veneciana.
Pietro Giacomo Palmieri (1737-1804). Su estilo basado en la obra dibujística de Guercino, reúne elementos, tanto estilísticos como compositivos de diversos artistas, entre los que destacan Stefano della Bella y Jacques Callot. Su sentido de la realidad le sitúa plenamente a finales del siglo XVIII y con un concepto de luz y del movimiento que tiene ya caracteres prerrománticos. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 116-117).