formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Egusquiza y Barrena, Rogelio de

Santander, 1845 - Madrid, 1915

Discípulo de Francisco Mendoza, en 1860 se trasladó a París siendo alumno de la Escuela de Bellas Artes de dicha ciudad y pupilo de Leon Bonnat. En 1862 hizo un viaje a por Inglaterra, Bélgica, Holanda y Alemania para acabar instalándose en Paris en 1869, momento en el que Mariano Fortuny triunfaba ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Parsifal

1910. , 243 x 186,5 cm
En exposición temporal

Parsifal es una ópera de Richard Wagner (1813-1883) inspirada en la leyenda artúrica del Santo Grial. Para salvar al Rey de una grave enfermedad Parsifal debe recuperar el Grial de manos del mago traidor Klingsor y sus bellas huríes, entre las que destaca la malvada Kundry que Egusquiza pinta en cuadro parejo (P06029). La victoria de Parsifal se debe a que renuncia a la tentación del placer carnal, a su autarquía y ascetismo.

Las leyendas sobre personajes wagnerianos fueron tema primordial de las obras de Egusquiza que fue además de importancia capital para la introducción del wagnerismo en España, miembro de honor de la Asociación Wagneriana e inspirador de temas wagnerianos en sus discípulos y colegas. En este caso Egusquiza destaca la espiritualidad del tema con el contraste de luz y el carácter simbolista de la escena. (Texto extractado de: Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, p. 161).

Multimedia

Ficha técnica

Número de catálogo
P006030
Autor
Egusquiza y Barrena, Rogelio de
Título
Parsifal
Fecha
1910
Dimensión
Alto: 243 cm; Ancho: 186,5 cm
Procedencia
Donación de Rogelio de Egusquiza al Museo de Arte Moderno, 1914.

Bibliografía +

Rogelio de Egusquiza 1845-1915, Museo de Bellas Artes. Fundacion, Santander, 1995, pp. 67-81.

El "Prado disperso". Cuadros depositados en Extremadura. II. Badajoz. Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Boletín del Museo del Prado, 18, 2000, pp. 131.

Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 161.

Otros inventarios +

Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 53E.

Exposiciones +

Opera is dead – Long live opera!
Bonn
30.09.2022 - 05.02.2023

Valencia ciudad del Grial. El Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Valencia
24.03.2015 - 07.06.2015

El mal se desvanece. Egusquiza y el Parsifal de Wagner en el Museo del Prado
Madrid
04.11.2013 - 23.11.2014

Ubicación +

Bonn - Kunsthalle Bonn (Exposición Temporal)

Fecha de actualización: 03-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Egusquiza y Barrena, Rogelio de

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba