Prometeo trayendo el fuego
1636 - 1638. , 182 x 113 cmSala 079
La historia de Prometeo, narrada en la obra Prometeo encadenado del poeta griego Esquilo y en la Teogonía del también poeta Hesiodo, cuenta como Prometeo robó el fuego de los dioses para dárselo a los hombres. La obra muestra el momento en el que Prometeo escapa del Olimpo con la llama, girando la cabeza para evitar que se descubra el robo.
Esta pintura forma parte del programa decorativo de la Torre de la Parada, un pabellón de caza situado a las afueras de Madrid. El monarca español Felipe IV encargó a Rubens su decoración y el maestro realizó los bocetos de todas las composiciones para después realizar algunas de ellas y dejar el resto a su taller o a otros maestros independientes. En este caso el pintor flamenco Jan Cossiers realizó el lienzo siguiendo el boceto de Rubens (P-2042). Este artista es autor de otras obras para la Torre de la Parada como Júpiter y Licaón (P-1463) y Narciso (P-1465).
La autoría del cuadro, que había sido discutida por numerosos especialistas, fue despejada tras el estudio técnico realizado en el verano del 2015 por el Museo del Prado que mostró la firma del artista en la antorcha.
Los lienzos para la Torre de la Parada fueron realizados en torno a 1636-1638 aproximadamente según la correspondencia entre el Cardenal Infante Don Fernando, gobernador de los Países Bajos en el momento del encargo, y su hermano el rey Felipe IV.
Información revisada y actualizada por el Departamento de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado.