Bibliografía +
Angulo Íñiguez, Diego, La pintura trecentista en Toledo, Archivo Español de Arte, 7, 1931, pp. 272, 273.
Post, Chandler Rathfon, A history of Spanish painting, Harvard University Press, Cambridge, 1933, pp. 649-652.
Tormo y Monzo, Elías, Conferencia en el Museo del Prado el 26 de Enero de 1934, Diario Informaciones, Madrid, 1934/01/26.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, El retablo viejo de san Benito el Real de Valladolid en el Museo del Prado, Archivo español de arte, 14, 1940/1941, pp. 272-278.
Gómez Moreno, María Elena, Mil joyas del arte español. Piezas selectas. Monumentos magistrales, I, Barcelona, 1947, pp. 213.
Sánchez Cantón, Francisco Javier; Pita Andrade, José Manuel, Los retratos de los Reyes de España, Omega, Barcelona, 1948, pp. lám.70.
Lafuente Ferrari, Enrique, Breve historia de la pintura española, Tecnos, Madrid, 1953, pp. 91.
Durán, Rafael M., Iconografia Española de San Bernardo, Monasterio de Poblet, Poblet, 1953, pp. lám.26.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1955, pp. 206/ lám.179.
Montesa, Marques De, Heráldica en el Museo del Prado, 2, Madrid, 1958.
Sopeña, Federico, La catequesis de los ojos, Blanco y Negro, 1964/03/21.
Gómez-Moreno, Manuel, Catálogo monumental de España: provincia de Salamanca, I, Dirección General de Bellas Artes, 1967.
Montesa, Marqués de, Heráldica en el Museo del Prado, Arte español, 25 (2), 1967, pp. 82.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Museo del Prado, 1819-1969, Museo del Prado, Madrid, 1969, pp. 41.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Wehli, Tunde, Painting in Medieval Spain, Korvina Kiado, Budapest, 1980.
Westfehling, Uwe, Die Messe Gregors des Grossen. Vision. Kunst. Realitat, Stadt Koln.SchnutgenMuseum, Colonia, 1982.
Piquero López, María Ángeles Blanca, La pintura gótica toledana anterior a 1450. El trecento, Caja de Ahorros, Toledo, 1984, pp. 57-235.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 567-568.
Parrilla, J.A., Benedicto XIII. La Vida y el Tiempo del Papa Luna, Cja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza, 1987, pp. 91.
Berg Sobre, Judith, Behind the Altar Table. The Development of the Painted Retable in Spain, 1350-1500, University of Missouri Press, Colombia, 1989, pp. 135/ lám.84.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (III). Nuevas Adquisiciones. Museo Iconográfico. Tapices., Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1524.
Arte gótico en España, Catedra, Madrid, 2000, pp. 313.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 25.
Yarza Luaces, Joaquín, La nobleza ante el rey: los grandes linajes castellanos y el arte en el siglo XV, El Viso. Fundación Iberdrola, Madrid, 2003, pp. 259.
Argullol, Rafael, El Retrato, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2004, pp. 79.
Herráez Ortega, Mª Victoria, Castilla, el Concilio de Constanza y la promoción artística de D. Sancho de Rojas, Goya, 334 (En-Mr), 2011, pp. 5-119.
Miquel Juan, Matilde, Pintura, Devoción y Piedad en Toledo a principios del s. XV, Buletina, 7, 2013, pp. 49-87 [58-f.4].
Alba,L. García-Máiquez, J. Gayo, M. D. Jover, M. Silva, P., Las prácticas artísticas de los pintores "hispanoflamencos" en la Corona de Castilla en el siglo XV, Boletín del Museo del Prado, XXXII, 2014, pp. 122-147 [.
Jiménez Hortelano, Sonia, El Retablo del arzobispo don Sancho de Rojas. Adquisición, intervención y exposición en el Museo del Prado (1928-1930), Boletín del Museo del Prado, XXXV (53), 2017, pp. 113-119.
Lorenzo Arribas, J. Pérez Martín, P, San Romásn de Hornija 1908. Primeros intentos de venta de la tabla central del retablo del arzobispo don Sancho de Rojas, Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología. BSAA, 86, 2020, pp. 393-411.