Bibliografía +
Solache, Gloria, "12 dibujos y 1 estampa procedentes del taller del grabador Rafael Esteve, entre 1803 y 1818", en Memoria de actividades 2017, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2018, pp. 40-43.
Filigrana +
Motivo: Josep Alva, custodia y letra "ALVA" debajo (mitad inferior)
Medidas: 50 x 29 mm
Tipo filigrana: Principal
Es fragmento: Sí
Nombre modelo:
Josep Alva
Esta filigrana de custodia y letra “ALVA” debajo, es atribuida por Valls i Subirá al famoso papelero gerundense Josep Alva, que tenía un molino en Sant Joan les Fonts, cerca de Olot, donde desarrolló su actividad durante la segunda mitad del siglo XVIII. La parte superior representa el ostensorio circular central de la custodia bajo una cruz y con un puñal en su interior, símbolo de san Juan Bautista, patrón de la localidad.
El mismo autor considera que las variantes de esta filigrana encontradas en otros documentos, como la letra “ALVE”, las diferencias de tamaño o el dibujo del puñal invertido, remiten al mismo fabricante Josep Alva. Del mismo modo, Balmaceda trata la filigrana “Alva” o “Alve” como iguales y añade que se han localizado pliegos de papel completos con una contramarca de tres pequeños círculos, acompañando a la filigrana principal descrita.
Bibliografía
Valls i Subira, Oriol, Paper and Watermarks in Catalonia. Watermarks, The Paper Publications Society, Amsterdam, 1970, pp. n. 17, 20 [año 1757, 1774], modelo "Alve" en n. 19, 21 [año 1769, 1777], modelo puñal invertido en n. 25 [año 1794].
Valls i Subira, Oriol, Paper and Watermarks in Catalonia. Text, The Paper Publications Society, Amsterdam, 1970, pp. 239.
Basanta Campos, José Luis (coord.), Marcas de agua en documentos de los archivos de Galicia, Fundación Pedro Barrié de La Maza, [A Coruña], 2000-2002, pp. vol. 5, p. 641, n. T-86 [año 1799], modelo "Alve" en p. 533, n. 308 [año 1789], vol. 7, p. 49, n. 46 [año 1813], p. 235, n. 18-T, 30-T [año 1801, 1802], vol. 8, p. 344, n. 178 [año 1805].
Balmaceda, José Carlos, La marca invisible: filigranas papeleras europeas en Hispanoamérica, Conservación Análisis Historia del Papel (CAHIP), [Málaga], 2016, pp. 28, 71, n. B385 [año 1796], p. 72, n. B936.