Retrato masculino
Hacia 1820. , 68 x 47 mmSala 062
Este retrato en particular, y algunas otras obras del artista, recuerdan la manera de hacer de los maestros franceses Anthelme François Lagrénée (1774-1832) y Jean Urbain Guérin (1760-1836), aunque González Velázquez aportó el realismo típico de la miniatura española. Utilizó habitualmente en sus miniaturas un punto de color amplio en la carnación pero, a pesar de ello, el aspecto es correcto. Es junto a Delgado y Meneses, Ducker y Rivero, uno de los miniaturistas más destacados del primer cuarto del siglo XIX.
Espinosa Martín, Carmen, Las miniaturas en el Museo del Prado: catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, 2011, p.52,149