San Cristóbal / La Virgen anunciada (reverso)
Siglo XVI. , 62 x 36 cmNo expuesto
Friedländer, Max J., Early netherlandish painting, IX, A.W.Sijthoff, Leyden - Bruselas, 1972.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 820.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Pérez Preciado, J.J, '«Antes morir que discutir». Sobre las atribuciones históricas de lapintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33)', Boletín del Museo del Prado., XXXVII 55-57, 2019-2021, pp. 190-211 [205].
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1447.
Legado del Excmo. S. D. Pablo Bosch que se aceptó en 19 de octubre de 1915 [...] Siguel el Legado Bosch / Autor= Idem Idem Idem / 1447. Asunto = San Cristóbal (portezuela de tríptico). En el revés La Virgen orando (tabla) / Dimensiones= Alto = 0,62 Ancho = 0,36
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 2699.
Orbe / esfera: El Niño Jesús porta en su mano izquierda el orbe con la cruz, mientras bendice con la derecha. Estos objetos singulares suelen mostrar una transparencia y brillo que podría hacer pensar en piezas de vidrio. Sin embargo, su gran tamaño permite descartar el supuesto de que fueran de vidrio y, mucho menos aún, de cristal de roca. Lo más probable es que dada su rareza, en la mayoría de los casos no se tratara de piezas reales copiadas del natural, sino pintadas imaginativamente por el artista (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.