formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Salvador Carmona, Manuel -Grabador- (Autor de la obra original: Cano, Alonso)

San José

1763.
No expuesto

Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona que reproduce la obra de Alonso Cano, según inscripción. Se utilizó como frontispicio en la obra La Josephina, Madrid, por don Antonio de Sancha, 1780, escrita por Jerónimo Gracián de la Madre de Dios, confesor de santa Teresa de Jesús y uno de los fundadores del Carmen descalzo. Si bien Manuel Salvador Carmona (1734-1820) firmó la lámina de cobre en 1763 (G5604), se desconoce si realizó alguna tirada anterior a la edición conocida de 1780. El texto dedicado a la figura de San José, fue impreso por primera vez en 1597 y reeditado en numerosas ocasiones. La edición de 1780 corrió a cargo del prestigioso editor e impresor madrileño Antonio Sancha, con quien el grabador colaboraría en otras ocasiones. La imagen reproduce la pintura de Alonso Cano (1601-1667), realizada hacia 1646 con destino a la madrileña Iglesia de San Ginés. En la actualidad, la pintura se conserva en la Colección Masaveu de Oviedo. Carmona traslada a la plancha la potente efigie de San José con el Niño, concebida por el pintor con su particular esquema fusiforme, con carácter casi escultórico. No obstante, las limitaciones en el traslado de la imagen a la plancha resultan evidentes, por ejemplo en la falta de contrastes entre luces y sombras, o en la perspectiva forzada del banco donde se apoyan las herramientas (Texto extractado de Solache, G. en: Memoria de Actividades, Museo Nacional del Prado, 2009, p. 56).

Ficha técnica

Número de catálogo
G005605
Autor
Salvador Carmona, Manuel -Grabador- (Autor de la obra original: Cano, Alonso)
Título
San José
Fecha
1763
Dimensión
Alto huella de la lámina: 125 mm; Ancho huella de la lámina: 82 mm
Procedencia
Adquirido a Mª Jesús Cervelló, 2009

Bibliografía +

Biblioteca Nacional de España, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1981, pp. 99, n. 1969-17.

Museo Municipal de Madrid, Catálogo del Gabinete de Estampas del Museo Municipal de Madrid. Estampas españolas. Grabado, 1550-1820, 2, Ayuntamiento, Concejalía de Cultura, Madrid, 1985, pp. 149-27.

Carrete Parrondo, Juan, El grabado a buril en la España ilustrada. Manuel Salvador Carmona, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Madrid, 1989, pp. 70, n. 51.

Museo Nacional del Prado, Memoria de actividades 2009, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2009, pp. 56.

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 2795.

Fecha de actualización: 30-09-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Salvador Carmona, Manuel

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba