San Juan Evangelista
Hacia 1410. Técnica mixta, 28 x 20 cmNo expuesto
Con toda probabilidad, la pieza formaba parte de la predela de un retablo. Representa san Juan Evangelista en busto, reconocible por el cáliz envenenado que lleva en la mano derecha. Los morfotipos del santo, como los característicos ojos rasgados o la forma gráfica de tratar los rizos de la cabellera, aproximan la pieza a la obra del pintor valenciano Jaume Mateu. Las comparaciones más sugerentes para dicha atribución son el Altar de san Pedro (Cincinnati Art Museum) o el Retablo de santa Ursula, obra hoy dispersa procedente del convento palentino de San Pablo, del que el Museo del Prado conserva cuatro tablas (P007630-P007633).
Información revisada y actualizada por el Departamento de Pintura Gótica Española (mayo, 2022)