formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Ximénez, Miguel
Pareja (Guadalajara), 1462, 1505
Bernat, Martín
Spain, 1450 - Spain, 1505

San Pedro y San Andrés

1475 - 1500. , 106 x 64 cm
No expuesto

La tabla, que llegó al Museo del Prado en el año 1932 gracias a su adquisición por el Ministerio de Instrucción Pública, procede de la colección de Raimundo Ruiz que poseía, al menos hasta 1929, “cinco tablas representando parejas de apóstoles y profetas”, expuestas en la Exposición Universal de Barcelona (no 3230, sala XXXIX). La identificación de la tabla del Museo con el conjunto de la colección privada madrileña es posible gracias a la descripción que Chandler Rathfon Post hizo de ellas, en la que el historiador del arte indica que las tablas reproducen al detalle la composición de la predela del retablo de la Santa Cruz de Blesa (Zaragoza, Museo diocesano); la tabla que ocupa el extremo izquierdo de la predela de Blesa, que representa también San Pedro y San Andrés, es prácticamente idéntica a la que conserva el Prado. El Museo de Zaragoza expone actualmente veintiuna tablas del retablo blesino, encargado en 1481 a los pintores Miguel Ximenez y Martín Bernat para decorar el altar mayor de la iglesia parroquial de dicha localidad.

Según Chandler Post, los cinco fragmentos de predela de la colección de Raimundo Ruiz pertenecían a un retablo procedente de una localidad cerca de Daroca (Zaragoza) del que dos tablas – que también estuvieron en la colección Ruiz – se vendieron al mercado del arte estadounidense y se conservan hoy en día en Yale (Art Gallery, Martirio de Santa Catalina y Victoria de San Miguel sobre los ángeles rebeldes). El vínculo compositivo y estilístico de la pintura del Museo del Prado – a pesar de los repintes que presenta en los rostros de los dos apóstoles – con el documentado retablo de Blesa permite colocarlo con relativa seguridad en el círculo de Miguel Ximénez y Martín Bernat y fecharlo a finales del siglo XV (1480-1490).

Información revisada y actualizada por el Departamento de Pintura Gótica Española (diciembre, 2022)

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P002829
Autores
Ximénez, Miguel; Bernat, Martín
Título
San Pedro y San Andrés
Fecha
1475 - 1500
Dimensión
Alto: 106 cm; Ancho: 64 cm
Procedencia
Adquisición, 1932

Bibliografía +

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 805.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1644.

Azanza López, J,J, Severiano Marín y la restauración pictórica en los Reales Sitios durante el reinado isabelino, Reales Sitios, año LII Tercer trimeste n.203, 2015, pp. 59-77 [70].

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 1644.
Autor, Anónimo español. / 1644. Asunto, San Pedro y San Andrés. / Tabla, 106 x 64 cm. / Nº catálogo, 2829. / Adquirido por el Ministerio de Instrucción Pública en 1932

Fecha de actualización: 14-12-2022 | Registro creado el 02-06-2016

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Ximénez, Miguel; Bernat, Martín

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba