Santa Inés
1650 - 1660. , 245 x 179 mmNo expuesto
En el dibujo se representa a Santa Inés, arrodillada en el suelo, vuelta hacia la derecha, que sostiene en sus manos la palma del martirio y a su lado, el cordero. El dibujo, de una exquisita finura de modelado, enlaza con el periodo tardío de Guercino, ya en la década de 1650. Fue pensado tal vez con valor en sí mismo o preparatorio para un grabado.
La faceta de Guercino como dibujante se relaciona estrechamente con el estilo y la técnica de Ludovico y Annibale Carracci, en apuntes rápidos a pluma, a veces con aguadas transparentes que acentúan la sensación atmosférica y luminosa de sus dibujos (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, pp. 102-103).