Tres mujeres con un joven y un niño atraviesan el río Buñol, en Buñol (Valencia)
Antes de 1918. Técnicas cerámicas, Gelatina / Colodión, 44 x 106 mmNo expuesto
Tres mujeres con sombrillas atraviesan el cauce del río Buñol por unas rocas; una de las retratadas podría ser Valentina Navarro, esposa de Cecilio Pla. Tras ellas se ve a un joven, que también se protege del sol, y a un niño.
La imagen capta el río Buñol a su paso por la zona del Hortelano, en Buñol (Valencia). Tras el río y las rocas en primer término, se erige una construcción blanca en uno de los márgenes del río que, por su estructura, podría tratarse de un molino. Al fondo, puede verse otra gran edificación que es el Molino Galán, antigua fábrica de papel construida en la segunda mitad del siglo XVIII, en los comienzos de la industrialización de la comarca de Buñol, precedido de una gran chimenea. El Molino Galán de Buñol también era conocido como el Molino Grande o de Arriba y, en la actualidad, es una biblioteca pública. En origen, sus dueños fueron unos catalanes de apellido Solernou y, en las últimas décadas del XIX y primeras del XX, perteneció a una familia apellidada Ferrer, cuya heredera se casó con Arsenio Galán [El Museo agradece la colaboración de Francisco Ruiz y Pepe Medard en la identificación de parajes y rincones de Buñol y alrededores, así como la información facilitada por Federico Verdet Gómez en relación a los molinos de esa comarca].
Esta fotografía estereoscópica forma parte de un conjunto formado por 18 placas de vidrio (HF6014 a la HF6031) que llegaron al Museo guardadas en una caja con la etiqueta “Agfa special platten”.