Un cuerpo de guardia
Siglo XVII. , 49 x 68 cmNo expuesto
Amberes, 1629 - Amberes, 1670
Hermano de David Teniers II.
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSalas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 1340.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1249.
Abraham Teniers. / 1249. La Caserna. / Un negrillo va à dejar una espada / cerca de unos timbales; junto à la chi- / menea están cuatro soldados fuman- / do; por la puerta entra otro con el mos- / quete. Vense también varias armas / y una bandera. / Las figuras de los fumadores y / el que entra por la puerta son de D. / Teniers el joven (Cobre) / Alto 1 pie, 9 pulg; ancho 2 pies, 5 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1717.
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Sevilla
26.10.2016 - 29.01.2017
Tambor:
Unimembranófonos en primer término decorados con telas en color rojo con decoraciones en dorado, sujetas con remaches metálicos al marco y al parche. Tienen seis clavijas fijadas al borde del bastidor para tensar el parche o membrana.
El tambor fue usado en Occidente desde la Edad Media para uso militar, generalmente en la infantería, como instrumento que rige la marcha y comunica órdenes. Frecuentemente estaban agrupados por pares.
Objeto de iluminación: Farol colgado en el techo mediante una polea y sujeto a la pared con una cuerda gruesa.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.