Cargando...
Ardientes puñales. Romances, letrillas y otros versos del Cancionero de La Sablonara
21 de junio de 2019
Con motivo del Día de la Música y en relación a la exposición Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines, el grupo vocal Vandalia, acompañado instrumentalmente por Ars Atlántica, interpretará en este concierto canciones polifónicas procedentes del Cancionero de La Sablonara, un manuscrito compilado en Madrid hacia 1626 por el copista oficial de la Capilla Real de Madrid, Claudio de la Sablonara, como regalo para Wolfgang Wilhelm, Conde Palatino de Neoburgo, tras su visita a Madrid en 1624-1625, y conservado actualmente en Munich.
El volumen contiene “los mejores tonos que se cantan en esta corte”, en su mayoría romances y letrillas de los principales poetas del Siglo de Oro, como Lope de Vega, Luis de Góngora o Francisco de Quevedo, que se desenvuelven entre lo amoroso, lo erudito y lo burlesco. La música pertenece a los compositores más destacados de la monarquía hispana, especialmente Mateo Romero, último maestro de la Capilla Real española procedente de los Países Bajos, o Juan Blas de Castro, de quien Lope dijo que “es un ángel en la tierra”.
Se trata de una de las colecciones musicales más importantes del Siglo de Oro, que sin embargo apenas es interpretada actualmente debido a su dificultad técnica y expresiva.
RDF
Exposición relacionada
Velázquez, Rembrandt, Vermeer. Miradas afines
25/6/2019 - 29/9/2019
- Horario
- Viernes, 21 de junio a las 19 h
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo Nacional del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Precio
- 12 €
- Entradas
- Online del 3 al 16 de junio
En taquillas del 17 al 21 de junio
Información
Programa
- Ente dos mansos arroyos
- Romance a 4 (Mateo Romero)
- Quiera o no quiera mi madre
- Novenas a 3 (Juan Pujol)
- Desiertos campos, árboles sombríos
- Soneto a 4 (Juan Blas de Castro)
- Si por flores fueres
- Letrilla a 3 (Juan Pujol)
- La morena que yo adoro
- Letrilla a 3 (Gabriel Díaz)
- Amor no me engañarás
- Novenas a 2 (Álvaro de lo Ríos)
- Cuando sale el alba
- Letrilla a 3 (Juan Pujol)
- Fuese Bras de la cabaña
- Romance a 2 (Álvaro de del Ríos)
- Lucinda tus cabellos
- Canción a 4 (Juan de Torres)
- Quejándose tiernamente
- Romance a 3 (Juan Pujol)
- Puñalitos dorados
- Letrilla a 2 (Mateo Romero)
- Tus imbidias me hablan
- Romance a 4 (Juan Blas de Castro)
Ficha artística
- Rocío de Frutos, soprano
- Gabriel Díaz, contratenor
- Víctor Sordo, tenor
- Javier Cuevas, bajo
- Manuel Vilas, arpa
- Las piezas incluidas en este programa formarán parte de un doble CD monográfico dedicado al Cancionero de la Sablonara, un proyecto realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2018 de la Fundación BBVA.