Cargando...
Arte y mito. Los dioses del Prado
Arte y mito. Los dioses del Prado es el título de la nueva exposición itinerante organizada por el Museo Nacional del Prado y la Obra Social la Caixa, que inicia su andadura en Palma de Mallorca para viajar posteriormente a Oviedo, San Sebastián, Sevilla, Zaragoza y Cádiz.
Integrada exclusivamente por obras de las colecciones del Museo del Prado -31 pinturas, 17 esculturas y 2 medallas-, fechadas entre los años centrales del siglo I a.C. y finales del siglo XVIII, a través de ellas se intenta ofrecer una amplia mirada sobre la mitología clásica y su representación a lo largo de la historia del arte.
La exposición se articula en ocho secciones de carácter temático en las que se analizan las principales fuentes literarias que narran los mitos griegos (Una historia que contar), se presenta a los protagonistas de los mismos (Los dioses del Olimpo) y a otros personajes secundarios que les acompañan en sus aventuras (Espíritus libres), se reflexiona sobre la importancia del amor y el deseo como generadores de relaciones e importantes acontecimientos (Amor, Deseo y Pasión) y se advierte de las fatales consecuencias de oponerse a los designios divinos (Faltas y Castigos). También se analiza el interesante proceso de transformaciones físicas en la búsqueda de un determinado objetivo (Metamorfosis divinas y humanas) y se presenta a determinados mortales poseedores de unas cualidades especiales, derivadas de su condición de hijos de un dios (Héroes). La última sección de la exposición (La Guerra de Troya) está dedicada a ese famoso hecho bélico en el que dioses y hombres combatieron unos junto a otros.
- Ponentes
- Fernando Pérez Suescun, Museo Nacional del Prado
Para asistir a las conferencias es necesario recoger una entrada en las taquillas 1 y 2, desde 30 minutos antes del comienzo de la conferencia. Los miércoles y sábados será gratuita al coincidir con el horario de gratuidad del Museo, mientras que los domingos, al celebrarse a las 12 h, se aplicará la tarifa según normativa.