Cargando...
Conquista el espacio: dominando la perspectiva
El Museo del Prado propone un recorrido alternativo al que hacemos con grupos de Secundaria por las salas del Museo llamado “Conquista el espacio”, donde investigamos y descubrimos cómo los artistas han intentando convertir una superficie plana en una con profundidad y también cómo son los diferentes espacios que esos artistas han creado.
Os invitamos a participar y compartir vuestra experiencia con nosotros
#PradoContigo #ConquistaelEspacio #PradoEducacion
La construcción del espacio ha sido algo fundamental para los pintores a la hora de crear una obra, para acercarse a la realidad y plasmarla tal y como ellos la ven, ¿o no? La idea de que un cuadro es como una ventana a la que asomarse es algo que surgió en el Renacimiento. En el fondo, los artistas han utilizado numerosos trucos a lo largo de la historia para conseguir que el espectador crea que el cuadro, una superficie plana de dos dimensiones, tiene en realidad profundidad, introduciendo así la tercera dimensión. Esta herramienta básica para el pintor es conocida como perspectiva. ¡Y nosotros vamos a descubrir los diferentes tipos de perspectivas y a convertirnos después en verdaderos artistas!
Actividades

Conquista el espacio. Parada I. La época medieval

Conquista el espacio. Parada II. El Renacimiento

Conquista el espacio. Parada III. El Barroco

Conquista el espacio. Parada IV. El siglo XIX
Galería

Ana Padrones
@AnaPadronesGrrs
Aquí va mi #perspectivajerárquica para el @museodelprado #pradocontigo

Noelia Gavilán
@noelia_gav
Aquí está mi #perspectivajerarquica #elPradocontigo #conquistaelespacio #Pradoeducacion @museodelprado

Virginia Padrones
virginia_pdrns
Ahí va mi #perspectivajerárquica @museoprado #elpradocontigo #ConquistaElespacio #PradoEducacion

Rocío
cordelera
Mi #perspectivajerárquica #elpradocontigo @museoprado @educacionprado #conquistaelespacio #pradoeducación

Natalia
nataleeonthebeach
Mi #perspectivajerárquica @museoprado #elpradocontigo #conquistaelespacio #pradoeducación