Cargando...
Cuerpo y color: la presencia de la escultura policromada en la pintura del Siglo de Oro español
La escultura policromada constituye uno de los hitos más característicos del Barroco en España. Su singularidad en el contexto europeo resulta innegable, producto de una sociedad en la que la imagen religiosa ocupaba un lugar dominante en la escala de las artes. Su expresiva combinación de forma y color era reflejada en ocasiones por la pintura de la época, bien como retrato veraz de imágenes especialmente veneradas, o bien como parte de historias en las que las esculturas jugaban un papel argumental. Sin embargo, los pintores no se limitaron a la simple copia de los originales, y en muchos casos optaron por representaciones ciertamente paradójicas en comparación con los posibles modelos. En esta conferencia se explorarán las posibilidades de esta presencia de la escultura policromada en la pintura, de la que se conservan importantes ejemplos en las colecciones del Prado.
- Ponente
- Ángel Aterido
- Universidad Complutense de Madrid
Para asistir a las conferencias es necesario recoger una entrada en las taquillas 1 y 2, desde 30 minutos antes del comienzo de la conferencia. Los miércoles y sábados será gratuita al coincidir con el horario de gratuidad del Museo, mientras que los domingos, al celebrarse a las 12 h, se aplicará la tarifa según normativa.