Cargando...
Eje 3. Escucha y comunicación
De octubre 2020 a junio 2021
La influencia de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías como agentes educativos constructores de la cultura de los niños y los jóvenes es cada vez más notable. Con ellos aprenden, estudian, juegan, exploran, se relacionan con los demás y adquieren un sentido de la sociedad y sus normas.
Así, este eje considera, desde la ética de los saberes compartidos, la importancia de abordar la creación de recursos pedagógicos basados en el análisis de la comunicación en sí misma como proceso de socialización y aprendizaje: escucha, atención, mensaje y código… Una vía para favorecer la escucha y explorar vías alternativas de generación de pensamiento crítico.
La comunicación que deseamos abordar incluye también la comunicación con uno mismo y el autoconocimiento. Así la educación emocional y el trabajo con el entorno, lo corporal y lo performático están muy presentes en esta línea de trabajo.