Cargando...
El cine y su dimensión educativa 2018
Año 2018
El cine, empleado como fuente de información, permite conocer otros mundos, otras culturas, paisajes, personajes y formarnos en valores, pensamientos e ideas. Es una herramienta de trabajo que nos permite educar y educarnos de forma lúdica.
El Museo del Prado te invita a formar parte de un proyecto dirigido a docentes en el que las películas y el mundo audiovisual en relación a la educación y el Museo del Prado son el elemento central.
Te proponemos que nos envíes tu proyecto en relación a una película con la que como docente trabajes de forma pedagógica y didáctica con tu alumnado y en la que en relación a una o varias materias: historia, arte, ciencia, biografías, técnica, etc. se vincule el cine, el Museo del Prado y la actividad educativa.
Una vez que aceptemos tu proyecto exhibiremos la película en el auditorio y con posterioridad a su proyección, podrás contar a tus compañeros docentes que asistan en una ponencia como la trabajas, a qué nivel o niveles se dirige, qué resultados se obtienen, cuáles son los objetivos, etc.
- Inscripción
- Del 16 de octubre al 21 de diciembre
- Destinatarios
- Profesorado en activo de cualquier nivel o especialidad de enseñanza reglada
- Más información
- profesores.formacion@museodelprado.es
Información
Requisitos
La presentación del proyecto ha de contener:
- Película propuesta
- Objetivos a cubrir con la película
- Niveles educativos de aplicación a los que se dirige
- Vinculación con el Prado, colecciones o exposiciones temporales
- Guía de trabajo
- Comentario pedagógico
Las propuestas se pueden enviar hasta el día 21 de diciembre a la siguiente dirección de correo electrónico: profesores.formacion@museodelprado.es
Propuestas seleccionadas
De las propuestas recibidas se han seleccionado cinco películas con sus actividades educativas:
- 20 de enero de 2018. La mejor oferta (Giuseppe Tornatore). Ricardo Huetos Molina.
- 27 de enero de 2018. Matrix (Hermanas Wachowski). César Tejedor de la Iglesia.
- 10 de febrero de 2018. El niño y el mundo (Ale Abreu). Fernando Paniagua Serrano.
- 24 de febrero de 2018. Los sueños (Akira Kurosawa). Pedro Sáez Ortega.
- 03 de marzo de 2018. Un perro andaluz. (Luis Buñuel). Enrique Ortiz Aguirre.
Inscripción
Cada una de las películas abordará un comentario pedagógico y didáctico desde distintas perspectivas, materias y niveles, pudiéndose inscribir en tantas fechas como se desee.
La actividad se realizará los sábados por la mañana de 10:00 a 14:00 h en el auditorio del Museo Nacional del Prado.
Actividad gratuita con inscripción previa hasta completar aforo (se tendrá en cuenta el orden de recepción).