Cargando...
El dibujo en la formación neoclásica romana hacia 1800
20 de diciembre de 2022
En el proceso clásico de la formación académica el dibujo constituía la etapa fundamental y primera en que los artistas desarrollaban sus capacidades. En el clima cosmopolita de Roma en torno a 1800 hubo muchas oportunidades para que los artistas pensionados, aunque insistentemente bajo el peso de autoridades imprescindibles como la de Rafael, pudiesen transitar en su formación por vías no siempre canónicas, atendiendo academias privadas y eligiendo modelos diferentes. Este taller se propone la puesta en común de nuevas investigaciones sobre dibujos de artistas italianos y españoles presentes en la escena romana de entonces, como Vincenzo Camuccini (1771-1844), Giuseppe Bossi (1777-1815) y José de Madrazo (1781-1859).
- Inscripción
- La matrícula es gratuita, previa solicitud de plaza. El taller de investigación está dirigido a un limitado número de participantes. El plazo de inscripción es del 24 de noviembre al 15 de diciembre de 2022 (ambos inclusive). La inscripción, debe hacerse por medio del formulario disponible en esta misma página durante el período indicado.
- Horario
- Martes, 20 de diciembre, de 9 a 14 h
- Destinatarios
- Doctorandos y jóvenes doctores, así como estudiantes universitarios, investigadores y profesionales.
- Lugar de realización
- Aula 2, Centro de Estudios del Museo del Prado c/ Alfonso XII, 28 28014, Madrid
- Precio
- Gratuito
- Dirección
- Silvio Mara Beca junior Fundación Gondra-Barandiarán – Museo del Prado de investigación postdoctoral
- Asistencia
- Presencial
- Idiomas
- Las intervenciones se realizarán en la lengua señalada en el título de la respectiva ponencia. Los coloquios se mantendrán en español e italiano.
Programa
2022
- dic
- 20
I circoli artistici internazionali del Neoclassicismo a Roma intorno al 1800: la loro formazione e i loro modelli Ilaria Miarelli Mariani (Università degli Studi di Chieti-Pescara "G. D'Annunzio”)
Javier Jordán de Urríes (Patrimonio Nacional)
Gloria Solache (Museo Nacional del Prado) y Carlos G. Navarro (Museo Nacional del Prado)
Preside: Maite Cruz Yábar La experiencia romana de los artistas académicos españoles: el papel de la copia (1788-1808) Maite Cruz Yábar (Universidad Complutense de Madrid)Casos de estudio: los dibujos de Vincenzo Camuccini, Giuseppe Bossi y José de Madrazo. Copia e invención desde modelos clasicistas romanos Silvio Mara (Becario junior Fundación Gondra Barandiarán - Museo Nacional del Prado)L’ antico e i modelli cinque-seicenteschi nelle invenzioni di Vincenzo CamucciniPier Ludovico Puddu (Palacky University, Olomouc)