Cargando...
El imaginario americano en el Viejo Mundo
16 de enero de 2022
Con motivo de la exposición temporal “Tornaviaje. Arte iberoamericano en España” que tiene lugar actualmente en el Museo se ha organizado un concierto que lleva por título El imaginario americano en el Viejo Mundo, interpretado por el grupo musical La Fontegara México y el violinista Manfredo Kraemer.
En el programa nos encontramos con una primera parte que muestra obras instrumentales de compositores españoles del siglo XVIII localizadas en archivos novohispanos, cuyas concordancias con sus originales europeos no pervivieron o se encuentran poco visibles. Se incluyen obras de Santiago de Murcia, danzas del manuscrito XII Sonatas y una recuperación histórica del compositor Luis Misón. La segunda parte del programa está constituida por obras francesas de la corte de Versalles inspiradas en las ideas fantásticas sobre el exotismo y la nobleza de los indios americanos, de emblemáticos compositores como Marin Marais y Jean-Philippe Rameau.
Con el apoyo del ICCMU a través del proyecto I+D MadMusic-CM (H2019-HUM-5731) de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
RDF
Exposición relacionada
Tornaviaje. Arte iberoamericano en España
5/10/2021 - 13/2/2022
- Con la colaboración de:
-
ICCMU
-
-
- Horario
- Domingo, 16 de enero a las 19 h
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Precio
- 12 € (descuentos aplicables)
- Entradas
- A partir del jueves, 30 de diciembre, en la web de venta de entradas del Museo del Prado
Información
Programa
- Cinco piezas* - Anónimo, 1759 - (Archivo Histórico, MNAH, México)
- Marcha del Retiro-Minuet [F. Corselli]
- La Amable [A. Campra/Anon.]
- Marcha-Minuet a duo
- Marcha a dúo de Jerusalem [atrib. I. Jerusalem]
- Seguidillas
- Trío en Sol mayor para flauta, violín y bajo - Luis Misón (1727-1766) - (Archivo de la Casa de Navascués, Navarra, España)
- Allegro
- Andantino
- Minueto
- Cinco danzas* - Santiago de Murcia (1673-1739) - Códice Saldívar 4, México, ca. 1732
- Fustamberg
- Folías gallegas
- Fandango
- Zarambeques o muecas
- Marizápalos
- Suite Les Indes Galantes - Jean-Philippe Rameau (1683-1764) - (extractos y arreglos de cámara)
- Ouverture
- Tambourin I-II
- Air pour Les Sauvages
- Suite I en do mayor - Marin Marais (1656-1728) - (Pièces en Trio, Paris, 1692)
- Prelude
- Sarabande
- Fantaisie
- Chaconne
* Transcripciones y reconstrucción: La Fontegara
Ficha Artística
- La Fontegara
- María Díez-Canedo, flauta de pico y traverso barroco
- Eunice Padilla, clave
- Rafael Sánchez Guevara, violonchelo barroco
- Eloy Cruz, guitarra barroca
- Invitado especial
- Manfredo Kraemer, violín barroco
Precios
- Entrada general: 12 €
- Estudiantes, parados y jubilados: 50%
- Profesores y profesionales del ámbito cultural: 35%
- Miembros FAMP: 20%
- Familias numerosas con al menos 3 miembros en la actividad: 20%
Las entradas con reducción en el precio se podrán adquirir en las taquillas del Museo el mismo día del concierto.