Cargando...
En torno al “Quadro de Historia natural, civil y Geográfica del Reyno del Perú. Año de 1799”
Sábado 6 de noviembre de 2021
Conferencia impartida por Julio González-Alcalde (Museo Nacional de Ciencias Naturales MNCN-CSIC).
Se ofrece un panorama histórico del “Quadro del Reyno del Perú (1799)”. Es un importante documento madrileño del siglo XVIII que forma parte de la colección permanente del Museo Nacional de Ciencias Naturales desde 1880.
La obra se realizó de forma conjunta por el ilustrado vasco José I. de Lecuanda y del pintor francés Louis Thiébaut. Presenta un carácter singular por su tamaño, colorido y contenido informativo. No conocemos otro semejante en toda la historia colonial europea. Tras valorar su naturaleza mestiza (entre un severo texto histórico-científico y un colorido cuadro pedagógico), se ubica la larga tradición genérica a que pertenece dentro del proceso informativo de la Corona española desde el siglo XVI.
RDF
Exposición relacionada
Tornaviaje. Arte iberoamericano en España
5/10/2021 - 13/2/2022
- Ponente
- Julio González-Alcalde (Museo Nacional de Ciencias Naturales MNCN-CSIC)
- Horario
- Sábado 6 de noviembre de 2021 a las 18.30 h
- Duración
- 1 hora, aproximadamente
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Entradas
- Retirada en taquillas 1 y 2 a partir de las 10.00 h
- Amigos del Museo
- Entradas para Amigos del Museo