Cargando...
Encuentro científico. Vivir en la corte de los Austrias - Más allá de la figura del rey
13 y 14 de octubre de 2022
El encuentro científico Vivir en la corte de los Austrias – Más allá de la figura del rey se concibe con el propósito de dar a conocer los Reales Sitios no solo como unos edificios que traducen la idea de servicio, poder y gloria del soberano, sino también como el lugar de vida del resto de la familia real, algunos miembros de la nobleza y otros habitantes. Cada uno de estos individuos tenía necesidades propias que se materializaron de diversas maneras en la apariencia y gestión de su hogar. Sin embargo, hasta hoy en día, estas cuestiones no han sido exploradas debido a que la historiografía histórico-artística ha generalmente centrado su atención en la relación desarrollada entre el rey, sus residencias, y el discurso político-monárquico que desde allí se emitió. Por esta razón, se antoja necesario un encuentro científico que investigue el lugar de vida de todos estos personajes, permitiendo descubrir nuevas maneras de vivir y de hacer uso de los edificios. Mediante esta perspectiva, trataremos de aproximarnos un poco más a la realidad y complejidad que fueron los Sitios Reales.
- Inscripción
- La matrícula es gratuita (previo proceso de selección de asistentes)
Solicitudes hasta el 16 de septiembre - Horario
- De 9.00 a 14.00 h
- Destinatarios
- Doctorandos y jóvenes doctores, así como estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y público general.
- Lugar de realización
- Sala Magna, Centro de Estudios del Museo del Prado
c/ Alfonso XII, 28
28014, Madrid - Dirección ejecutiva
- Eduardo M. Baudot y Audrey-Caroline Michielon
- Dirección científica
- María Esther Alegre Carvajal (UNED)
Beatriz Blasco Esquivias (UCM)
María Cruz de Carlos Varona (UAM)
Noelia García Pérez (UM) - Solicitud de asistencia
- El encuentro está dirigido a un limitado número de participantes. Las personas interesadas en asistir han de enviar un correo electrónico entre el 1 de junio y el 16 de septiembre de 2022 a centro.estudios@museodelprado.es con la indicación “Vivir en la corte de los Austrias” en el asunto, justificando académicamente mediante breve CV y carta de motivación su voluntad de atender el encuentro Vivir en la corte de los Austrias – Más allá de la figura del rey. Sólo las personas que reciban la confirmación correspondiente por parte del Centro de Estudios estarán autorizadas a asistir.
- Colaboran
- • Grupo de investigación La corte española: arte, artistas y mecenas (Universidad Complutense de Madrid, 971718)
- • Proyecto I+D+i La agencia artística de las mujeres de la Casa de Austria, 1532-1700 (AGENART) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN/AEI PID2020-116100GB-I00)
- • Proyecto I+D+i Medallas retrato y poder femenino en la Europa del Renacimiento (I): Las mujeres de la Monarquía Hispánica (MEFER), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN/ AEI PID2020-113346GB-C21)
- • Proyecto I+D+i Identidades femeninas en la Edad Moderna. Una historia en construcción: aristócratas de la Casa de Mendoza (1450-1700) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2019-105283GB-I00)
- • Proyecto de investigación científica Redes de poder, mediación artística y patronazgo femenino en la Edad Moderna: el legado de las aristócratas Mendoza en los territorios de Castilla La Mancha financiado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Comunidades Castilla La Mancha (SBPLY/19/180501/000242).
- Contacto
- centro.estudios@museodelprado.es
Programa
2022
- oct
- 13
Javier Arnaldo (MNP), Eduardo M. Baudot (UAM) y Audrey-Caroline Michielon (UCM-Univ. Toulouse Jean Jaurès)
Preside: Beatriz Blasco Esquivias (UCM)
Fernando Marías (RAH-UAM)
María Esther Alegre Carvajal (UNED)
Sergio Ramiro Ramírez (UAM)
Preside: Antonio Urquízar (UNED)
Almudena Pérez de Tudela (PN) y Manuel Elías Rey-Álvarez (PN)
Gloria Martínez Leiva (investigadora independiente)
Mario Zamora Pérez (UAM)
- oct
- 14
Javier Arnaldo (MNP), Eduardo M. Baudot (UAM) y Audrey-Caroline Michielon (UCM-Univ. Toulouse Jean Jaurès)
Preside: Gloria Franco Rubio (UCM)
José Martínez Millán (UAM)
Elisa García Prieto (Ministerio de Cultura)
Victoria Bosch Moreno (UJI – Universidade Nova de Lisboa)
Preside: Matteo Mancini (UCM)
María Cruz de Carlos Varona (UAM)
Vanessa de Cruz Medina (UCLM)
Noelia García Pérez (UM)
Actividad
Dirección ejecutiva
Eduardo M. Baudot es graduado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte Español, especialidad Edad Moderna. Actualmente es doctorando en el programa de Estudios Artísticos, Literarios y de la Cultura de la Universidad Autónoma de Madrid con una tesis sobre la relación de los III duques de Alba con las artes. Entre 2020 y 2021 fue becario Banco de España – Museo Nacional del Prado de formación e investigación en Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700.
Audrey-Caroline Michielon es licenciada en Historia del Arte y Arqueología por la Universidad de Paris X – Nanterre La Défense y máster en Historia del Arte por la Universidad de Toulouse – Jean Jaurès. En la actualidad, está cursando el doctorado en régimen de cotutela internacional entre las universidades Complutense de Madrid y Toulouse – Jean Jaurès donde defenderá próximamente su tesis doctoral titulada: El Cuarto de la Reina del Alcázar Real de Madrid en tiempos de Isabel de Borbón (1621-1644). Sus investigaciones se pueden consultar en publicaciones como “Identidad y estrategias de representación de la reina Isabel de Borbón (1621-1644) – La decoración del Cuarto de la Reina en el Alcázar Real de Madrid” in Beatriz Blasco Esquivias, Jonathan Jair López Muñoz y Sergio Ramiro Ramírez, Las mujeres y las artes: mecenas, artistas, emprendedoras, coleccionistas (Abada, 2021).