Cargando...
Flipas · Laboratorio de Culturas Urbanas
21 de noviembre de 2022
Flipas · Laboratorio de Culturas Urbanas pretende promover el conocimiento y la práctica de distintas expresiones de cultura urbana entre los jóvenes, entendiendo ésta de un modo amplio e integrador. La posibilidad de que los jóvenes, pero también los adultos, puedan involucrarse en talleres sobre las distintas expresiones artísticas es para FLIPAS una forma de articular nuevos diálogos hacia la cohesión social y la convivencia intergeneracional. Por esta razón FLIPAS es un laboratorio descentralizado, que ocurre en muchos lugares de Madrid, con especial atención a las periferias.
Además, este laboratorio promueve el intercambio entre el folclore urbano y las prácticas artísticas de distintos países para poner en valor las distintas culturas y que los artistas puedan beneficiarse, a través de residencias artísticas, del intercambio y la creación con otros. Edición tras edición, FLIPAS pretende conectar a multitud de artistas internacionales y locales a través de residencias artísticas, encuentros profesionales y talleres impartidos para, y junto con, adolescentes en Madrid y sus alrededores.
En esta edición FLIPAS contará con la colaboración del Artista Oz Montanía y el colectivo Estudio 8, quienes acompañarán a un grupo de jóvenes de Villa de Vallecas a través de las salas del Museo Nacional del Prado para seleccionar aquellas obras que más hayan impactado en su imaginación. Tras ese intercambio, estas serán reinterpretadas en el mural con códigos actuales y cada participante creará elementos para la composición a partir de la experiencia de la visita con su propio lenguaje. Durante la ejecución del mural, que se desarrollará en el Centro Juvenil El sitio de mi recreo, los encargados del taller realizarán un seguimiento de cada intervención enseñando técnicas para plantear el boceto en la pared, fondeo, detalles, uso de los materiales, etc.
Bios de organizadores
Oz Montanía
Oz Montanía (Asunción, 1985) es diseñador, ilustrador, artista urbano y gestor de proyectos con influencias artísticas que van desde la cultura popular paraguaya, el cómic, la música, el graffiti, el low brow, hasta la mitología indígena local. Su obra inclue murales de gran formato en edificios, intervenciones en espacio público, lienzos de gran formato y piezas escultóricas abstractas. Además de su obra personal, se dedica a dar talleres de muralismo en diferentes niveles yla gestión de proyectos como Latido Americano que combinan arte, cultura, muralismo y comunidad. Su trabajo lo ha llevado a pintar o exponer en ciudades como Toronto, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Bogotá, Cartagena, R. Dominicana, Quito, Lima, Santiago de Chile, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Montevideo, Berlín, Amsterdam, París, Perpignan, Helsinki, Johannesburgo y Tokio, entre otras.
Estudio 8

Estudio 8 nace en octubre de 2020 como un obrador de arte luego de varios trabajos en conjunto realizados entre los 3 integrantes desde inicios del 2019.
Oz Montanía, diseñador, ilustrador, muralista y gestor aporta su experiencia en el ámbito del arte urbano, la intervención de espacios públicos, la composición y sus antecedentes como director de arte en la conducción de los proyectos del estudio.
Iván Vázquez, biólogo graduado en Río de Janeiro, ilustrador científico y profesor universitario contribuye con el rigor metodológico en las investigaciones para el desarrollo conceptual de las propuestas, además de su experiencia técnica en ilustración y proyectos de campo para la ejecución formal de cada iniciativa.
Pablo O’Connor, escritor de graffiti, ilustrador, tatuador, productor de hip hop y MC participa en múltiples capacidades en todo el proceso desde la concepción hasta la ejecución de cada obra.
Entre los 3 se produce una sinergia creativa que fue puesta a prueba en múltiples ocaciones con proyectos para organismos como Naciones Unidas en Paraguay, la Embajada de Alemania en Asunción, La Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Asunción, Museo Fundación Huellas de la Cultura Paraguaya, Proyecto Somos Yaguareté, Ciudad Mapa, entre otros.