formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Curso

Goya y el arte en el siglo XVIII

El objetivo principal de estos cursos es aportar al profesorado en activo un mayor conocimiento de las colecciones, de las infraestructuras y del funcionamiento del Museo del Prado para una mejor utilización como herramienta de trabajo docente.

Destinatarios

Profesorado en activo de cualquier nivel o especialidad de enseñanza reglada no universitaria.

Inscripción

Plazas agotadas.

El plazo de presentación de solicitud comienza el día 18 de enero a las 8.30 h sin que se tengan en consideración las solicitudes recibidas con anterioridad.

Las plazas se otorgarán por orden de recepción.

Precio del curso: 60 €.

Cada uno de los cursos tiene el reconocimiento de 2’5 créditos por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte.

Programa

27 de enero y 3 de febrero de 17 a 20 h

28 de enero y 4 de febrero de 10 a 14 y de 16 a 20 h

Viernes 27 de enero
17.00 h
Presentación del curso
17.15 h- 20.00 h
Enrique Pérez. Museo Nacional del Prado. Procedencia de las obras de Goya en las colecciones del Museo
Almudena Sánchez. Museo Nacional del Prado. Restauración de la obra de Goya
Sábado 28 de enero
10.00 – 14.00 h
Marta Torres. Conservatorio Profesional de Música “Victoria de los Ángeles. Goya y Beethoven: vidas paralelas
Paca Vázquez. Maestra. Una ensoñación con Goya
16.00 h - 20.00 h
Paloma Málaga. Museo Nacional del Prado. La obra de Goya en el Museo del Prado
Viernes 3 de febrero
17.00 h – 20.00 h
José M. Millán Universidad Autónoma de Madrid. Instituto Universitario La Corte en Europa. El contexto histórico de Goya
Sábado 4 de febrero
10.00 – 14.00 h
Virginia Albarrán. Museo Nacional del Prado. El arte en el siglo XVIII. En torno a Goya
16.00 h - 20.00 h
Carlos Madrid. Profesor. Fundación Gustavo Bueno. Goya, el Prado y la ciencia ilustrada
José María Bullón.Profesor. Escuela de Arte 10. La moda y su significado en la sociedad de Goya

El curso se completará con tres horas más de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito una propuesta de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado, adaptada al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.

Arriba