formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Curso

Inflexiones del arte en el siglo XIX

El Área de Educación del Museo Nacional del Prado convoca en el último cuatrimestre de 2016 un curso de formación del profesorado impartidos en las salas e instalaciones del Museo Nacional del Prado.

Destinatarios

Profesorado en activo de cualquier nivel o especialidad de enseñanza reglada no universitaria

Lugar

Instalaciones del Museo del Prado

Fechas

30 de septiembre, 1, 7 y 8 de octubre de 2016

Inscripción

22 de septiembre a las 8.30 h de la mañana sin que se tengan en consideración las solicitudes recibidas con anterioridad. Las plazas se otorgarán por orden de recepción.

El precio del curso es de 60 € y tiene una duración de 25 horas.

El curso tiene el reconocimiento de 2,5 créditos.

Plazas agotadas.

Programa

Viernes 30 de septiembre de 2016

17.00 h. Presentación del curso

17.15-20.00 h. Mujeres y hombres para un nuevo siglo: apariencia e identidad en la pintura del Rococó a la Ilustración

Álvaro Molina. UNED.

Sábado 1 de octubre de 2016

10.00-11.45 h. El conocimiento del color y su aplicación a la arquitectura del siglo XIX

Ana Torres. Universidad de Valencia.

12.15-14.00 h. Arte y pedagogía en el siglo XIX: El nacimiento de la Historia del Arte y la educación del sentimiento estético

Carmen Rodríguez Fernández-Salguero

16.00-20.00 h. Del Neoclasicismo al Romanticismo

Carlos G. Navarro

Viernes 7 de octubre de 2016

17.00-20.00 h. Evolución de la música en el siglo XIX

María Jesús Fernández Sinde

Sábado 8 de octubre de 2016

10.00-11.45 h. El arte de la realidad y el reflejo de la crisis social en la pintura del siglo XIX

Javier Barón

12.15-14.00 h. La escultura, claves de evolución e inflexión

Leticia Azcue

16.00-17.45 h. Hitos creativos y claves estéticas en la Historia de la Moda del siglo XIX

Esperanza Claver

18.15-20.00 h. De la contemporaneidad a las Vanguardias

Enrique Pérez

El curso se completará con tres horas más de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito un proyecto de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado, adaptado al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.

Arriba