Cargando...
Jornadas de archivos de museos. Mirar el pasado para construir el futuro
25 y 26 de febrero de 2019
En estas jornadas sobre archivos, destinadas a público especializado, se tratarán asuntos relacionados con el patrimonio documental de los museos. En la primera jornada se abordarán temas relativos a los fondos y servicios de los archivos y a su relación con las colecciones museísticas. También se dará a conocer la documentación histórica sobre colecciones y edificios de museos que se conserva en otros archivos.
El segundo día se centrará en los nuevos tipos de fondos y en las actuales formas de acceso, mostrando archivos personales, archivos de galerías, de críticos o de historiadores, además de material ephemera o documentos con valor artístico.
Se finalizará con algunas reflexiones sobre las estrategias de difusión de los archivos a través de la web, los distintos tipos de archivos digitales y las nuevas formas de acceso a las colecciones o fondos documentales.
- Inscripción
- Inscripción cerrada
- Horario
- 25 y 26 de febrero de 2019
- Destinatarios
- Público especializado
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Precio
- 72 € (descuentos aplicables)
- Coordinación
- Área de Educación y Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo del Prado
Jornada
Tarifas
- Matrícula general: 72 €
- Estudiantes, parados y jubilados: 50%
- Profesores y profesionales del ámbito cultural: 35%
- Miembros FAMP: 20%
Programa
25 febrero 2019. El PATRIMONIO DOCUMENTAL SOBRE COLECCIONES DE MUSEOS
9:00 h. Recepción, acreditación y entrega de documentación.
9:30 h. Inauguración de las jornadas. Entrega de la medalla de ANABAD al Museo Nacional del Prado.
10:00/10:50 h. Conferencia:
- De la pinacoteca a la red: los archivos de museos en la era digital. Manuel Joaquín Salamanca López. Profesor Titular de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid.
11:00/11:30 h. Descanso.
11:30/13:30 h. Mesa redonda I. Los fondos de los archivos de museos. Moderadora: María Luisa Cuenca. Jefa del Área de Biblioteca, Archivo y Documentación. Museo Nacional del Prado:
- Digitalización de fondos: completando el estudio documental de las colecciones del MAN. Aurora Ladero. Jefa de Sección de Archivo. Museo Arqueológico Nacional.
- Do ut des: Archivo Histórico Ferroviario - Museo del Ferrocarril de Madrid. Raquel Letón. Jefa de Conservación y Archivo Histórico Ferroviario. Fundación de los Ferrocarriles Españoles (F.S.P.). Museo del Ferrocarril de Madrid.
- Navegando por el Archivo. Fina Solà Gasset. Responsable Arxiu General. Museu Marítim de Barcelona.
- Torneando historias: los fondos documentales del Archivo del Museo Nacional de Cerámica. María José Badenas Población. Facultativa de Archivos. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”.
16:00/18:00 h. Mesa redonda II. Fondos sobre colecciones de museos en otros archivos. Moderadora: Teresa Engenios. Jefa de Servicio de Coordinación. Subdirección General de Archivos Estatales:
- Las colecciones reales en el Archivo General de Palacio: fuentes documentales. Juan José Alonso. Director. Archivo General de Palacio.
- El Archivo Histórico Nacional: un tesoro documental sobre el Museo del Prado y sus colecciones. Belén de Alfonso, Subdirectora y Berta García del Real, Jefa del Departamento de Conservación. Archivo Histórico Nacional.
- Génesis de los museos públicos en el Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esperanza Navarrete. Archivera. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- El Servicio de Documentación del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Pablo Jiménez. Jefe del Área de Difusión y Documentación. Instituto del Patrimonio Cultural de España.
18:30/19:00 h. Visitas:
- Archivo del Museo Nacional del Prado (20 personas).
- Archivo del Museo Arqueológico Nacional (20 personas).
- Archivo del Museo Nacional de Artes Decorativas (20 personas).
- Exposición Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria o al Museo Nacional del Prado.
26 febrero 2019. OTROS FONDOS DOCUMENTALES Y NUEVAS FORMAS DE ACCESO
9:30/10:20 h. Conferencia:
- Documents to Digital: 200 years of the National Gallery Archive. Alan Crookham. Head of Research Centre. The National Gallery, London.
10:30/12:00 h. Mesa redonda III. Otros fondos: más alla de la documentación administrativa. Moderadora: Ana Mª Martín Bravo. Jefa de Servicio de Documentación y Archivo. Museo Nacional del Prado:
- Archivo de archivos en la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía. Nuria Pérez. Departamento de Biblioteca y Centro de Documentación.
- Archivos especiales en el Centro de Documentación del MUSAC. Araceli Corbo. Responsable de la Biblioteca-Centro de Documentación. Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).
- Archivos en un centro de producción artística: tres modos de documentar en Matadero Madrid. Gema Melgar, Coordinadora del Centro de Residencias Artísticas y Ana Ara, Programación. Matadero Madrid.
12:00/12:30 h. Descanso.
12:30/13:30 h. Mesa redonda IV. Nuevas formas de acceso: los archivos en web. Moderador: José María Nogales. Presidente de ANABAD:
- La visión del Museo del Prado a través de los fondos del Archivo General de la Administración. Mercedes Martín-Palomino. Directora. Archivo General de la Administración.
- Archivo Digital del Museo Nacional del Prado: nuevos tiempos, nuevos retos. Ana Mª Martín Bravo, Jefa del Servicio de Documentación y Archivo y Yolanda Cardito, Técnica de gestión de Archivo. Museo Nacional del Prado.
13:30/14:00 h. Clausura.
- José Luis Gonzalo Sánchez-Molero. Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación. Universidad Complutense de Madrid.
- Severiano Hernández Vicente. Subdirector de Archivos Estatales. Ministerio de Cultura y Deporte.
- Andrés Úbeda de los Cobos. Director Adjunto de Conservación e Investigación. Museo Nacional del Prado.