Cargando...
Las colecciones del siglo XIX: una lectura pedagógica
Sede del curso
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. Valencia
Fechas
28 y 29 de marzo. 4 y 5 de abril de 2014
Programa
Viernes 28 de marzo
17.00 h. Presentación del curso
17.15 - 20.00 h. El Museo del Prado. Características y orígenes de sus colecciones. El siglo XIX. Enrique Pérez Pérez . Técnico del Museo Nacional del Prado
Sábado 29 de marzo
10.00 – 12.00 h. Las claves históricas del siglo XIX. Maria José Cortés Sádaba. Documentalista del ICO.
12.00 – 14.00 h. Fuentes y documentación de la pintura del siglo XIX. Pedro J. Martínez Plaza. Investigador del Museo Nacional del Prado.
16.00 - 20.00 h. El siglo XIX en el Museo del Prado. Carlos G. Navarro. Técnico del Museo Nacional del Prado.
Viernes 4 de abril
17.00 - 20.00 h. Historia del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias y de sus fondos: una visión museográfica. Jaume Coll Conesa. Director del Museo Nacional de Cerámica
Las otras artes y las costumbres cotidianas en la casa del siglo XIX. Francisco de Paula Cots Morató. Profesor de la Universidad de Valencia.
Sábado 5 de abril
10.00 - 14.00 h. El Museo Nacional de Cerámica como recurso didáctico.
Talleres didácticos: la escuraeta (taller cerámico)
Visitas guiadas
16.00 - 20.00 h. El coleccionismo de cerámica y artes suntuarias en el siglo XIX. Jaume Coll Conesa. Director del Museo Nacional de Cerámica.
El museo desde dentro: el sistema documental de las colecciones. Mª José Suárez Martínez. Técnico del Museo Nacional de Cerámica.
*El curso se completará con tres horas de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito una propuesta de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado o el Museo Nacional de Cerámica adaptada al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.