Cargando...
Los sentidos y la percepción en el arte
El objetivo principal de estos cursos es aportar al profesorado en activo un mayor conocimiento de las colecciones, de las infraestructuras y del funcionamiento del Museo del Prado para una mejor utilización como herramienta de trabajo docente.
Destinatarios
Profesorado en activo de cualquier nivel o especialidad de enseñanza reglada no universitaria.
Inscripción
10 de marzo a las 8.30 h
Precio del curso: 60 €
No se tendrán en consideración las solicitudes recibidas con anterioridad.
Las plazas se otorgarán por orden de recepción.
Programa
1 y 2 de abril y 8 y 9 de abril
- Viernes 1 de abril
- 17.00 h
- Presentación del curso
- 17.00 - 20.00 h
- Enrique Pérez (Técnico MNP)
- El Museo del Prado. Una historia con amor
- Sábado 2 de abril
- 10.00 – 14.00 h
- José Luis Fajardo (Arquitecto. Asesor Técnico Docente CCMM)
- Pensamiento y belleza sensible en las colecciones del MNP
- 16.00 - 18.00 h
- Elena García Tíscar (Pedagoga)
- El desarrollo de contenidos emocionales en el aula: Entrenando la percepción y los sentidos a través del Arte
- 18.30 - 20.00 h
- Alicia Megías Fresno (Bioquímica. Catedratica UCM)
- La percepción del color. Un viaje desde el óleo al cerebro
- Viernes 8 de abril
- 17.00 – 20.00 h
- Susana Montemayor (Filóloga. Profesora IES)
- Las sensaciones a través de la pintura
- Sábado 9 de abril
- 10.00 – 14.00 h
- Mª Antonia López de Asiain (Restauradora MNP)
- Lo que se ve y lo que no se ve
- 16.00 - 20.00 h
- Ana Mª Robles y Fco Javier Medina Domínguez (Profesores IES)
- Aprendizaje basado en proyectos (APB) en el Museo del Prado
El curso se completará con tres horas más de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito una propuesta de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado, adaptada al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.