Cargando...
México a fines del siglo XVII a través de un biombo novohispano
28 de abril de 2021
Conferencia impartida por Rafael López Guzmán, Universidad de Granada.
Este biombo novohispano fue realizado a fines del siglo XVII, presentando en un lateral escenas de la conquista de México y en la contraria una vista general de la ciudad. El análisis de ambas escenas nos remite a la visión que la sociedad del momento tenía sobre su historia y su percepción del lugar que habitaban. Realidad y ficción se mezclan en estas magníficas pinturas que nos permiten acercarnos a la cultura de la época a través de análisis de detalles, fuentes documentales y comparaciones con otros biombos similares. Sin duda, el que centra esta presentación es el mejor a nivel artístico de todos los conservados, lo que ha quedado patente después de la magnífica restauración realizada en los talleres del Museo Del Prado.
Emisión en directo a través del canal de Youtube del Museo del Prado el día 28 de abril a las 18.30 h.
- Ponente
- Rafael López Guzmán, Universidad de Granada
- Horario
- Miércoles, 28 de abril a las 18.30 h
- Duración
- 1 hora aproximadamente
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Entradas
- Actividad sujeta a control de aforo. Solicite su pase para la conferencia en la taquilla al retirar su entrada. Disponible desde las 9:45 h del día de la actividad. En caso de no existir disponibilidad de aforo para visitar el Museo, se entregarán los pases excedentes en Puerta de Jerónimos desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad. En este caso podrá asistir a la conferencia sin visitar el Museo. La entrega de los mismos se realizará en función del orden de llegada.
- Amigos del Museo
- Entradas para Amigos del Museo