Cargando...
Museo de Huesca y Museo del Prado
17, 18, 24 y 25 de enero de 2020
Dentro del programa de Formación del Profesorado del Museo se diseñan actividades en diferentes formatos. Diálogos del Arte Dentro del Arte consiste en establecer un diálogo entre dos Museos, el objetivo principal es conocer y poner en relación las colecciones de dos instituciones. Por otro lado, queremos establecer nexos de colaboración, y espacios de aproximación a nuestras obras que enriquezcan su contenido.
El encuentro va dirigido a docentes de todas las materias y de todos los niveles de enseñanza reglada. Con esta actividad se pretende que el profesorado conozca las colecciones del Museo del Prado y de su museo local de referencia, que formen parte de sus recursos educativos y sean una herramienta de trabajo más, tanto en el aula como fuera de ella.
Esta edición cuyo título es Museo de Huesca y el Museo del Prado se celebrará íntegramente en el Museo de Huesca y en él los ponentes analizarán diferentes visiones sobre la docencia y las colecciones tanto del Museo de Huesca como del Museo del Prado.
- Organizada por:
-
Museo del Prado
- Con la colaboración de:
-
Museo de Huesca
- Inscripción
- 8 de enero a las 8.30 h
- Horario
- 17, 18, 24 y 25 de enero de 2020
- Duración
- 25 horas
- Destinatarios
- Profesorado en activo de cualquier nivel o especialidad de enseñanza reglada.
- Lugar de realización
- Museo de Huesca
- Aforo
- 30 plazas (se otorgarán por orden de inscripción)
- Precio
- 70 €
- Convalidación
- 2,5 créditos MECD
Programa
2020
- ene
- 17
Ana Moreno. Coordinadora General de Educación, Museo del Prado
Eduardo Barba. Investigador botánico
- ene
- 18
Joan Molina. Universitat de Girona
Francisca Vázquez. Profesora de Educación Infantil
Fernando Sarría. Director del Museo de Huesca
Francisca Vázquez. Profesora de Educación Infantil
- ene
- 24
Paula Blanco Domínguez. Museo de Huesca
Asociación El laboratorio del arte
- ene
- 25
Carmen Morte García. Universidad de Zaragoza
Enrique Pérez. Técnico de gestión en el Área de Educación. Museo del Prado
Ana Moreno. Coordinadora General de Educación. Museo del Prado
José María Lanzarote. Comisario de la exposición: "Valentín Carderera (1796-1880). Dibujante, coleccionista y viajero romántico"
Información
Créditos
El curso se completará con tres horas más de carácter no presencial, en las que el docente elaborará y presentará por escrito una propuesta de aplicación didáctica sobre el Museo Nacional del Prado y/o el Museo de Huesca, adaptada al correspondiente nivel y materia de enseñanza que imparta.