Cargando...
Museo Pedro de Osma: Una colección de arte virreinal peruano
23 de febrero de 2019
La colección del museo es el legado del coleccionista y filántropo peruano Pedro de Osma Gildemeister. El museo es reconocido por su excepcional colección de arte virreinal peruano y su más reciente sala permanente de Arte del Sur Andino, en la que se muestra las antiguas tradiciones precolombinas que se mantuvieron durante el virreinato y están vigentes hasta la actualidad.
La pintura virreinal inicia con los maestros europeos en el siglo XVI bajo el influjo del manierismo. A lo largo de los siglos XVII y XVIII se afianzará esta tradición europea incorporando paulatinamente los valores locales e inclusive creando, una iconografía original, propia de la escuela cusqueña.
En muchos casos, inclusive, una misma forma cultural recibía interpretaciones distintas de las que traía de su origen europeo, a la luz de las creencias locales. A ese fenómeno de mestizaje y superposición se le ha denominado sincretismo, que es la adaptación de dos tradiciones culturales distintas, y es una de las características principales del arte virreinal.
Conferencia impartida por Pedro Pablo Alayza Tijero, Museo Pedro de Osma, Lima.
RDF
Exposición relacionada
Anónimo cuzqueño
19/2/2019 - 28/4/2019
- Ponente
- Pedro Pablo Alayza Tijero, Museo Pedro de Osma, Lima
- Horario
- Sábado, 23 de febrero a las 18.30 h
- Duración
- 1 hora aproximadamente
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Entradas
- En las taquillas 1 y 2, desde 30 minutos antes del comienzo de la conferencia
- Amigos del Museo
- Entradas para Amigos del Museo