Cargando...
Pinceladas sonoras. Junio 2022
Martes y jueves de junio
La pianista Cristina Sanz Hernán interpretará dos días a la semana un programa que variará mensualmente, al igual que la ubicación del piano en el edificio Villanueva. Cada día habrá 3 pases (12, 13 y 16 h) de una duración aproximada de 20 minutos.
- Horario
- Martes y jueves a las 12.00, 13.00 y 16.00 h
- Duración
- 20 minutos aproximadamente
- Lugar de realización
- Sala 56B (planta 0). Edificio Villanueva
- Precio
- Gratuito
Programa
W. A. Mozart
- Fantasía kv397 en Re menor
Esta pieza es una de las más simbólicas de su catálogo. Podemos apreciar su conexión emocional con su obra maestra: el Réquiem. Ambas están en la misma tonalidad, Re menor, que nos envuelve en una atmósfera oscura.
En la primera parte de la fantasía, destaca el uso del cromatismo descendente, que representa el sufrimiento. Cada semitono, una lágrima, cada armonía, un viaje hacia la desesperanza más profunda.
La parte final transmite la luz al final del túnel, en la tonalidad de Re Mayor, que simboliza la esperanza, como en el cuadro que podemos ver en esta sala, la Anunciación de Fra Angelico.
R. Schumann
- Fantasiestücke op. 12
- I. Des abends
- II. Aufschwung
- III. Warum?
- IV. Grillen
- VI. Fabel
Estas "piezas de fantasía" del compositor alemán Robert Schumann pertenecen al estilo del romanticismo musical. Como característica más importante en el catálogo de Schumann podemos destacar la utilización de los contrastes como recurso musical.
La primera pieza, inspirada en el atardecer, nos muestra la parte más reflexiva del ser humano, la observación, la tranquilidad, mientras que la segunda nos transmite pasión e impulsividad.
La tercera pieza, titulada "¿Por qué?", es una pregunta trascendental con la que inspira al oyente a imaginar y plantearse dudas. La cuarta es una obra divertida cargada de bromas y juegos a través de la articulación. La sexta obra representa una entretenida fábula que el autor deja abierta a la imaginación del oyente.