Cargando...
Pinceladas sonoras. Septiembre 2022
Martes y jueves de septiembre
La pianista Cristina Sanz Hernán interpretará dos días a la semana un programa que variará mensualmente, al igual que la ubicación del piano en el edificio Villanueva. Cada día habrá 3 pases (12, 13 y 16 h) de una duración aproximada de 20 minutos.
- Horario
- Martes y jueves (excepto el 29) a las 12.00, 13.00 y 16.00 h
- Duración
- 20 minutos aproximadamente
- Lugar de realización
- Sala 16B (planta 1). Edificio Villanueva
- Precio
- Gratuito
Programa
W.A. Mozart
- Sonata para piano n.º 8 en la menor, KV. 310
- Allegro
- Andante cantabile con espressione
- Presto
Esta sonata es probablemente la más peculiar del catálogo de este compositor.
Su característica más reseñable es la tonalidad: está escrita en La menor, y solo hay dos sonatas suyas escritas en modo menor. Esto le concede una identidad muy dramática, que apreciamos desde el comienzo. Podemos observar la utilización de recursos muy revolucionarios en su época, como la incorporación de fuertes disonancias que contribuyen a mostrar una escena muy adelantada a su tiempo. El uso de estas nuevas sonoridades y armonías nos recuerda a los nuevos colores que Van Dyck incluye en sus cuadros, transmitiendo fuertes contrastes.
R. Schumann
- In der Nacht de - Fantasiestücke op.12
Esta es la quinta del ciclo de 8 piezas de Fantasía del compositor alemán Robert Schumann.
Como en el resto de su catálogo, la característica más importante de esta obra son los contrastes.
Las sorpresas, los sustos.
Esta pieza está inspirada en una historia de amor. Los arpegios del principio representan las olas del mar que separa a los enamorados. La parte intermedia es de una dulzura inmensurable, y el final, trágico, simbolizando la muerte de ambos.