Cargando...
Poesías para cantar de Tiziano a Monteverdi
Poesía y música son artes hermanas, ya que ambas son hijas del ritmo, que ordena y organiza en el tiempo los acentos y las frases, y alcanzan su mayor esplendor cuando se unen en el canto. En el canto, la poesía reviste la melodía desnuda de conceptos, de imágenes y de afectos. Quizás fue eso lo que intentó plasmar Tiziano en sus Poesías, reflejando visualmente ese mágico equilibrio de palabra y sonido, entre mitos, dioses y ninfas, para el deleite de los sentidos.
Con motivo de la exposición Pasiones mitológicas, el Museo del Prado, en colaboración con el ICCMU y el grupo Los Afectos Diversos, propone un programa de autores españoles e italianos del entorno histórico contemporáneo a los cuadros expuestos, con obras de Vásquez, Flecha el joven, Limido, Ruimonte, Castro, Marenzio, Cavalli y Monteverdi, que pretende llevar al oyente al universo creador de Tiziano y los pintores que dan vida a esta colección, en el que música, poesía y pintura se dan la mano para revivir las pasiones de hombres y dioses.
Con el apoyo del Proyecto I+D MadMusic-CM (H2019-HUM-5731) de la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo
RDF
- Horario
- 8 de mayo a las 19.00 h
- Lugar de realización
- Auditorio del Museo del Prado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Precio
- 12 €
- Entradas
- Entradas ya a la venta, en taquillas y online. Para la compra online seleccione la opción "Más entradas" en https://entradas.museodelprado.es
Actividad
Programa
- Juan Vásquez: Si no os hubiera mirado
- Juan Vásquez: Si el pastorcico es nuevo
- Juan Vásquez: Amor, virtud y nobles pensamientos
- Flecha el joven: Si breve’l tempo
- Stefano Limido: Pastor, que con tus silvos amorosos
- Pedro Ruimonte: Esperanza tardía
- Juan Blas de Castro: Ya no les pienso pedir
- Luca Marenzio: Zefiro torna
- Francesco Cavalli: (La Calisto) Restino imbalsamate
- Claudio Monteverdi: Lamento della ninfa
- Claudio Monteverdi: Lamento de Arianna
Ficha artística
- Los Afectos Diversos
- Carmen Botella, canto
- Victoria Cassano, canto
- Gabriel Díaz, alto
- Fran Braojos, tenor
- Ales Pérez, bajo
- Calia Álvarez, gamba
- Laura Puerto, arpa y tecla
- Nacho Rodríguez, tenor y dirección