Cargando...
Prados
19 de mayo y 2, 16 y 30 de junio de 2019
Esta primavera el Museo toma la calle y se convierte en un centro de artes vivas. De la mano de la compañía Aracaladanza, los alrededores del Museo sirven de escenario al espectáculo Prados, una combinación de artes plásticas y visuales para disfrutar en familia y a cualquier edad.
- Horario
- A las 11.30, 12.30 y 13.30 h el 19 de mayo y 2, 16 y 30 de junio de 2019
- Duración
- Cada pase tiene una duración de unos 25 minutos
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Explanada frente a la puerta de Cristina Iglesias, explanada de Goya y entorno de la escultura de Velázquez
- Punto de encuentro
- Explanada de Cristina Iglesias
Actividad
Sinopsis

Aracaladanza, la compañía de danza contemporánea radicada en Madrid y Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud, se suma a la celebración del Bicentenario del Museo Nacional del Prado desplegando alas de imaginación que permitirán descubrir avestruces gigantes, que bien podrían haber paseado por el Jardín de las Delicias del Bosco.
En el umbral del edificio de los Jerónimos, al aire libre y con las puertas de Cristina Iglesias como escenario, una gran mariposa iluminará la mañana, iniciando así un recorrido que permitirá disfrutar de otros espacios aledaños al Museo, a través de criaturas extraordinarias.
El viaje alrededor del exterior del museo permitirá comprobar cómo nuestras cabezas pueden elevarse creando icónicas imágenes y mostrarán que puede ser ligera la alegría.
Las tres escenas que muestra Aracaladadanza tratan de regalar sonrisas, despertar la imaginación y disfrutar de pequeñas píldoras de felicidad.
Prados es un espectáculo de Aracaladanza por encargo del Museo Nacional del Prado con extractos de Pequeños paraísos (2006), Constelaciones (2012) y Play (2018).
Ficha técnica

- Idea y dirección
- Enrique Cabrera
- Intérpretes
- Jorge Brea
- Raquel de la Plaza
- Jonatan de Luis
- Elena García
- Jimena Trueba
- Música
- Mariano Lozano P. Ramos
- Luis Miguel Cobo
- Diseño de vestuario
- Elisa Sanz
- Diseño y realización de marionetas
- Ricardo Vergne
- Pelucas
- Mauro Gastón
- Técnico sonido
- Enrique Chueca
- Producción ejecutiva
- Arantza Izaguirre