Cargando...
Reencuentro en palabras
A partir de enero de 2021
El Museo es un lugar para observar, pero también para escuchar, imaginar y sentir. Hay infinitas maneras de percibir una obra, de vivenciarla y de apreciarla. Las creaciones artísticas se disfrutan no solamente desde lo visual, sino también a través de las palabras y del diálogo entre distintas formas de ver e interpretar el mundo.
En esta actividad, destinada a grupos de personas ciegas o con baja visión y sus acompañantes, queremos poner en valor la riqueza que aporta esta diversidad de perspectivas. Se trata de una visita descriptiva en la que las obras se comentan de forma pormenorizada, con un lenguaje preciso y evocador, lo que permite a los participantes formarse una imagen mental de las obras y aprovechar al máximo el posible resto visual.
El recorrido aborda el corazón del Museo del Prado, de su historia y de su colección, propiciando un reencuentro con obras universalmente reconocidas desde un enfoque diferente, centrado en el poder evocador de la palabra. Además, las descripciones verbales se intercalan con información contextual, motivando el intercambio de saberes y modos de percibir.
Por otra parte, esta actividad abre una nueva vía que garantiza la accesibilidad a los contenidos y la participación igualitaria para el colectivo de personas ciegas y con baja visión, ofreciendo los recursos comunicativos que se requieren para una experiencia cultural plena. La actividad se inicia en el marco de la exposición temporal Reencuentro, incorporándose después a la oferta permanente.
- Inscripción
- Reserva previa con al menos dos semanas de antelación a través de comunidad.pradoeducacion @ museodelprado.es
- Horario
- Consultar disponibilidad
- Destinatarios
- Asociaciones o grupos de personas ciegas o con baja visión y acompañantes
- Lugar de realización
- Museo del Prado
- Aforo
- 4 - 8 participantes por sesión
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Punto de encuentro
- Mostrador de Educación
- Precio
- Gratuito
- Coordinación
- Área de Educación
- Más información
- comunidad.pradoeducacion @ museodelprado.es