Cargando...
Te quiero en pintura 2022/2023
De octubre de 2022 a junio de 2023
La memoria emocional en las personas mayores -y especialmente en aquellas que presentan un deterioro cognitivo- constituye una vía decisiva y ciertamente inexplorada para acceder a recuerdos, vivencias y sensaciones. Las emociones pueden conservarse más allá de otras capacidades de tipo cognitivo o instrumental, y mantener o evocar emociones positivas resulta importante para el bienestar y la calidad de vida.
A lo largo del recorrido propuesto, el grupo tendrá la ocasión de dialogar ante obras de artistas como Tiziano, Rubens y Velázquez, conociéndolos primero como personas (a través de autorretratos en los que buscan proyectar una imagen muy concreta de sí mismos), y profundizando después en su vida personal y en sus emociones gracias a pinturas en las que inmortalizan a algún ser querido, bien de forma directa, bien a través de su identificación con algún personaje mitológico, bíblico o histórico.
Estas obras servirán como punto de partida para una serie de dinámicas de memoria emocional destinadas a activar relatos autobiográficos vinculados a momentos, personas y situaciones vitales relevantes o alegres, con el objetivo de poner el foco en la individualidad de cada participante y de generar nuevas emociones en el seno del grupo y con los cuidadores.
Esta actividad forma parte del proyecto #PradoContigo, donde se pueden consultar de forma permanente, libre e interactiva su planteamiento y contenidos. Además, las interpretaciones de las obras que componen el recorrido se amplían con referencias y propuestas creativas destinadas a todos los públicos, que pueden ser llevadas a cabo de forma individual o servir como base para el desarrollo de un trabajo grupal.
- Inscripción
- Sesión completa, puede apuntarse a la lista de espera
- Horario
- Cada actividad consta de dos sesiones. Las fechas y horarios se acuerdan entre el Museo y las entidades participantes, a lo largo del curso 2021-2022
- Destinatarios
- Grupos de personas mayores de 65 años o con deterioro cognitivo
- Lugar de realización
- Las sesiones pueden tener lugar en el Museo, en las instalaciones del centro participante, por videoconferencia o de modo autónomo con asesoramiento previo
- Aforo
- 15 participantes por sesión
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Punto de encuentro
- Mostrador de Educación
- Precio
- Gratuito
- Más información
- comunidad.pradoeducacion @ museodelprado.es