Cargando...
Una obra, un artista
Año 2018
Las grandes obras que atesora el Museo cuentan infinidad de historias y nos ofrecen multitud de información. Por eso, los fines de semana aprovechamos para tomarnos el tiempo necesario y estudiar una obra de arte en profundidad, analizando diferentes aspectos desde diferentes planos, extrayendo todo el conocimiento que nos puede trasmitir.
Pero el conocimiento de la obra no está completo si no conocemos qué artista hay detrás de ella y qué motivos le llevaron a realizarla. Por eso, a través de numerosos detalles y testimonios sobre su experiencia vital y artística, también nos adentrarnos a fondo en la vida de los artistas, entendiendo en su totalidad toda la historia que hay detrás de las grandes obras de arte del Museo.
- Duración
- 1 hora aproximadamente
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Museo del Prado
- Aforo
- 25 personas
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Punto de encuentro
- Mostrador de Educación
- Precio
- Actividad gratuita para los visitantes con entrada al Museo
Actividades

Visión de san Pedro Nolasco, de Francisco de Zurbarán
Enero de 2018

Filopómenes descubierto, de Rubens y Snyders
Febrero de 2018

Jaime Girona y Saturnina Canaleta, de Federico de Madrazo
Marzo de 2018

San Jerónimo, de Marinus van Reymerswaele
Abril de 2018

Camilla Gonzaga, condesa de San Segundo, y sus hijos, de Parmigianino
Mayo de 2018

Expulsión de los judíos de España (año de 1492), de Emilio Sala
Junio de 2018

Venus del delfín, Taller romano
Julio de 2018

Consola, del Real Laboratorio de Piedras Duras del Buen Retiro
Agosto de 2018

Retablo de la Virgen, del Maestro de Torralba
Septiembre de 2018

El Amor desinteresado, de Guercino
Octubre de 2018

La familia de Felipe V, de Van Loo
Noviembre de 2018

La reina Zenobia ante el emperador Aureliano, de Tiepolo
Diciembre de 2018