Cargando...
Zona radiante 9
Las Zonas Radiantes son un espacio de expresión de las participantes del proyecto Ángulos Cardinales, donde abordan temas de su interés, creando un ambiente de conversación, acción, reflexión e intercambio de conocimientos a partir de las obras expuestas en el Museo Nacional del Prado.
Con motivo de la exposición Tan lejos, tan Cerca. Guadalupe de México en España, esta reflexiona sobre la representación de la mujer y la maternidad, partiendo del vínculo entre la Virgen de Guadalupe y la diosa Tonantzin. Esta última, en la cultura Mexica, es la madre de los dioses y de la naturaleza, y representa la fertilidad y la vida. Guadalupe, desde su aparición en el cerro del Tepeyac, es la continuación del culto a Tonantzin, adaptado al contexto de la colonización española y a la imposición de la religión católica.
Durante la Zona Radiante se profundiza en la historia de la aparición de la Virgen de Guadalupe, así como en el uso y pervivencia de su imagen, transformada en un icono. De hecho, la Virgen de Guadalupe, a través de los siglos, ha sido vista no solo como un símbolo de la fe católica, sino también como representación de la resistencia indígena y de la identidad mexicana.
Además, se presta especial atención al simbolismo de algunos de sus detalles y elementos más representativos: las manos, el ángel, la luna, las flores, o los dorados rayos de sol, haciendo referencia a las creencias indígenas que conviven en una sola imagen. Sorprende la claridad de la tez de la Virgen, que podría esperarse que fuera más oscura, para representar el mestizaje que une a las dos culturas.
Finalmente, se analiza y se interrelaciona la simbología de Guadalupe con la de Tonantzin, así como con otra deidad prehispánica llamada Coatlicue. Ambos nombres designan una misma diosa, pero cada uno se centra en un aspecto diferente. Con Coatlicue se destaca su poder creativo, mientras que con Tonantzin se enfatiza su rol como madre y protectora.
Esta acción es una propuesta de Rosalía Vargas, Licenciada en Diseño Ambiental por La Salle Bajío y emprendedora de artesanía mexicana. Actualmente trabaja en carpintería y otras técnicas de modelado en diversos materiales. Es colaboradora de Mexicanas en España y de la Asociación MAAE.
RDF
Exposición relacionada
Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España
10/6/2025 - 14/9/2025
- Horario
- 18 de junio a las 15:15 y a las 16.30 h
- Destinatarios
- Participantes e invitadas del proyecto Ángulos Cardinales
- Lugar de realización
- Sala C (Exposición Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España)
- Precio
- Gratuito
- Coordinación
- Coordinación General de Educación
- Más información
- comunidad.pradoeducacion@museodelprado.es
Galería

1
Crédito de la fotografía: Sara Monroy

2
Crédito de la fotografía: Sara Monroy

3
Crédito de la fotografía: Sara Monroy

4
Crédito de la fotografía: Sara Monroy

5
Crédito de la fotografía: Sara Monroy

6
Crédito de la fotografía: Sara Monroy

7
Crédito de la fotografía: Sara Monroy